Gesto de Obama hacia Cuba
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó ayer "cambios a la política y las normas que rigen" los viajes y las remesas de dinero a Cuba, con el objeto de "continuar con los esfuerzos de apoyar al pueblo cubano en su deseo de determinar libremente el destino de su país".
Las medidas anunciadas deberán facilitar los viajes de religiosos y estudiantes a Cuba y aumentar los montos de dinero que se puedan remitir a la isla, aunque los receptores de ese dinero "no pueden ser altos funcionarios del gobierno" ni miembros del Partido Comunista gobernante, señaló un comunicado de la Casa Blanca.
El anuncio forma parte de la serie de gestos hacia Cuba de Obama, que, aunque sigue reclamando la liberación "incondicional" de los dirigentes opositores presos, y también la salida de la cárcel del contratista estadounidense Alan Gross -acusado de espionaje por el gobierno cubano-, adoptó una posición mucho más amistosa hacia La Habana que la que sostenía su predecesor, el republicano George Walker Bush.
En esta nueva serie de alivios al embargo implantando hace más de medio siglo -después de que el gobierno de Fidel Castro se declarase oficialmente comunista-, Obama estableció que todos los aeropuertos del país pueden ahora postularse para despachar vuelos "fletados y autorizados" hacia Cuba.
Las instrucciones para poner en marcha los cambios fueron enviadas al Departamento de Estado, al Consejo de Seguridad Nacional y al Tesoro, que es el encargado de supervisar la aplicación del embargo económico contra Cuba.
"Estas medidas aumentarán el contacto entre los pueblos, apoyarán a la sociedad civil en Cuba, mejorarán el libre flujo de información para los cubanos, por ellos y entre ellos, y ayudará a promover su independencia de las autoridades cubanas", dijo la Casa Blanca. (Télam)
Artículos relacionados