Jueves 05 de junio 2025

Chávez irá por su reelección en 2012

Redacción 06/01/2011 - 00.52.hs

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó ayer que aspira a ser reelecto nuevamente en las elecciones de 2012 e instó al pueblo a optar entre él y "la derecha".
"Ustedes pueden considerar que este soldado es candidato a las elecciones presidenciales de 2012; ustedes dirán si quieren seguir con Chávez o quieren que vuelva la derecha a gobernar Venezuela", dijo el mandatario durante un acto partidario en una plaza de Caracas.
"Los que quieran ser una colonia yanqui, váyanse con ellos; los que quieran patria, vengan conmigo a construir la patria de nuestros hijos, la patria eterna", agregó, según reportó la agencia noticiosa oficial AVN.
Chávez fue electo presidente por primera vez a fines de 1998 y luego fue reelecto consecutivamente en 2000 y 2006.
Al referirse a la instalación, ayer mismo, de la nueva Asamblea Nacional (parlamento unicameral) con mayor representación opositora que en la anterior, el mandatario dijo que le "pareció muy bien que estuvieran allí haciendo acto de presencia un grupo de diputados electos por las corrientes contrarrevolucionarias".
"Que hablen, que nuestros diputados los triturarán como hoy ocurrió; las voces de la derecha ahora en el parlamento, ayer en el golpe de estado, en el sabotaje petrolero y donde se presenten serán arrolladas por las voces de la verdad de un pueblo que batalla por su país", añadió.
Por otra parte, Estados Unidos sigue considerando a Larry Palmer como su candidato a embajador para Venezuela, declaró este miércoles el portavoz del departamento de Estado, Philip Crowley, a pesar de haber reconocido antes que dicha nominación había quedado sin efecto y del rechazo venezolano.
El gobierno de Barack Obama está dispuesto a mantener esa postura de forma indefinida, enfatizó el portavoz. Washington considera que es importante tener un embajador en Venezuela, pero censura las "tendencias crecientemente autocráticas" en ese país, advirtió Crowley.
Dos días antes, el portavoz de la diplomacia estadounidense reconoció que la nominación del diplomático Palmer, que nunca llegó a ser aprobada por el Senado, había quedado sin efecto tras el cierre de la 111 legislatura del Congreso en diciembre.
"No hemos cambiado nuestra postura, a pesar de que su nominación técnicamente expiró", dijo el portavoz. "Lo apoyamos antes de que se cerrara el anterior Congreso y continuamos apoyándolo, y lamentamos mucho que Venezuela retirara su beneplácito, pero el hecho es que no estamos buscando otro candidato", añadió.
Al ser preguntado sobre qué pasaría si se prolonga la situación actual, que ha llevado a ambos países a no tener embajadores en sus capitales, Crowley dijo textualmente: "Estamos dispuestos a seguir así por tiempo indefinido".
El presidente venezolano Hugo Chávez sugirió el martes en tono de broma que tenía sus propios candidatos para el cargo, conocidos simpatizantes de su régimen, como el cineasta Oliver Stone, el actor Sean Penn o el filósofo y activista Noam Chomsky.
"Apreciamos las sugerencias del presidente Chávez, pero el hecho es que no estamos buscando otro candidato", dijo el portavoz.
Unas declaraciones de Palmer a senadores de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre la presencia de guerrilla colombiana en Venezuela y sobre el estado de ánimo del ejército venezolano provocaron la irritación de Chávez y el rechazo de plano a la llegada del diplomático. (AFP-NA)

 


'
'