Martes 10 de junio 2025

Proclaman liberación de Libia

Redacción 24/10/2011 - 07.34.hs
Saif al Islam, hijo y heredero político del asesinado líder libio, anunció el fin de semana que continuará luchando contra las fuerzas de la OTAN y las "ratas" de las nuevas autoridades rebeldes.
Tras la captura y ejecución de Muammar Kadhafi, quien gobernó 42 años el país, el presidente
del Consejo Nacional de Transición libio (CNT), proclamó ayer oficialmente la liberación del país en un multitudinario acto en Bengazi, la ciudad en que comenzó la revuelta en febrero pasado.
"Declaramos al mundo entero que hemos liberado nuestro amado país, con sus ciudades, pueblos, altos, montañas, desiertos y cielos", dijo Mustafa Abdul Yalil, presidente del CNT al comienzo de la ceremonia celebrada en la Plaza Tahrir de Bengazi, entre un mar de banderas negras, verdes y rojas.
"La revolución empezó de forma pacífica y pedía un mínimo de derechos legítimos, pero recibió una respuesta de violencia", dijo Yalil, en un discurso en el que culpó al régimen depuesto de causar el conflicto "por responder con violencia a las protestas".
Luego llamó "a todos los libios a practicar el perdón y la reconciliación y a evitar la violencia", lo que es "necesario para el éxito de la futura Libia".
En su discurso, Yalil pidió a los presentes que eviten disparar en sus manifestaciones de júbilo: "Están prohibidos los disparos al aire, porque dejan civiles heridos", señaló.
De cara al futuro de Libia, Yalil aseguró que el Islam seguirá siendo un pilar del Estado. "El derecho islámico es la base del orden legal", dijo. "Una ley que contradiga el derecho islámico
es absolutamente nula".

Apoyo.
La reacción internacional a la proclama de liberación fue inmediata. El presidente estadounidense, Barack Obama, felicitó ayer al pueblo libio por esta "histórica declaración" e instó al CNT a concentrarse en el proceso de "transición política" hacia "elecciones libres y justas".
"Después de cuatro décadas de dictadura brutal y ocho meses de cruento conflicto, el pueblo libio puede ahora celebrar su libertad y el comienzo de una nueva era promisoria", afirmó el
mandatario y Premio Nobel de la Paz, quien mostró su satisfacción el día que Kadhafi fue capturado en Sirte.
Por otra parte, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, la coalición que atacó el convoy de Muammar Kadhafi antes de que fuera brutalmente ejecutado de un balazo en la sien por rebeldes, dijo que "acoge con satisfacción" el anuncio del CNT, según informó la agencia de noticias DPA.

 

El sucesor.
En tanto, Saif al Islam, hijo y heredero político del asesinado líder libio, anunció ayer que continuará luchando contra las fuerzas de la OTAN y las "ratas" de las nuevas autoridades
rebeldes.
"Váyanse al infierno, las ratas y la OTAN", dijo en un mensaje de audio difundido por el canal "Al Arabiya" Saif al Islam, que se encuentra prófugo en Libia, informó la agencia Europa Press.
"Éste es nuestro país, en el que vivimos y morimos. Seguiremos adelante con la resistencia", agregó Al Islam, en el corto mensaje que según Al Arabiya fue transmitido en vivo.
El hijo de Kadhafi temía que se detectara su ubicación a través de su teléfono satelital, como presumiblemente ocurrió con su padre antes de que fuera capturado.
El jueves pasado, el gobierno interino de los rebeldes libios anunció que había detenido a Al Islam, información que fue desmentida más adelante y que dio lugar a variadas especulaciones sobre el paradero y el estado de salud del único hijo de Kadhafi en territorio libio. (Télam)

 


'
'