Aldea Global (12-04-2011)
SUBTE
Minsk - Al menos once muertos y más de 100 heridos causaron ayer dos fuertes explosiones en el subte de la capital bielorrusa, Minsk, al paso de dos formaciones de distintas líneas, en una céntrica estación ubicada muy cerca del Palacio Presidencial. El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, quien pudo llegar poco después del ataque, presidió una reunión urgente del gabinete de Gobierno en la que no descartó que la explosión haya sido organizada desde el exterior, y nombró al jefe del Comité de Seguridad del Estado (KGB) responsable de la investigación. Lukashenko calificó el ataque como un grave desafío al país. (Télam)
VIOLENCIA
Brasilia - Las autoridades brasileñas reforzarán su tradicional campaña antidesarme con el fin de sacar de circulación más de un millón de armas en 2011, anunció el ministro de Justicia, José Cardozo, una semana después de la masacre en la que murieron 12 niños en Rio de Janeiro."El objetivo es superar las tres campañas anteriores, cuando fueron recolectadas más de un millón de armas", aseguró Cardozo. El ministro admitió que la iniciativa está motivada en la masacre en la que murieron 12 niños en una escuela primaria de Rio de Janeiro hace una semana. (AFP)
DIPLOMACIA
La paz - Cinco ex presidentes de Bolivia aceptaron este ayer un pedido del mandatario, Evo Morales, para conformar un consejo consultivo para apoyar la futura demanda boliviana a Chile ante un tribunal internacional de recuperar una salida al mar.
"El propio presidente nos pidió que conformáramos una especie de consejo consultivo para que podamos trabajar para los objetivos planteados por el gobierno" dijo el ex presidente Jaime Paz Zamora. Morales anunció el pasado 23 de marzo su determinación de acudir a tribunales internacionales, sin dejar de lado el diálogo con Chile. (AFP-NA)
BERLUSCONI
Milán - El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aseguró ayer que sólo dio dinero a la joven marroquí, Karima el Mahrug (Ruby), para que no se viera abocada a la prostitución al comparecer nuevamente en los tribunales por uno de los casos en que está imputado. A la entrada de los juzgados, Berlusconi calificó de paradójicas las acusaciones de prostitución y abuso de poder que se le imputan en el "Caso Ruby", que comenzó a juzgarse el miércoles pasado.
"La chica ha aclarado, jurado y firmado que nunca recibió insinuaciones por mi parte", apuntó el premier. (Télam)
Artículos relacionados