Martes 08 de julio 2025

keiko enfrentara a Humala

Redacción 12/04/2011 - 04.47.hs

Keiko Fujimori, primera dama de Perú a los 19 años y congresista a los 30, a los 35 años se encamina a disputar la segunda vuelta electoral el 5 de junio con Ollanta Humala, culminación de una precoz carrera política forjada en las venturas y desventuras de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori.
El domingo en la noche, acompañada por su esposo, el estadounidense Mark Vito Villanella, y sus dos pequeñas hijas, Kiara y Kaori, proclamó su paso a segunda vuelta, confiando en proyecciones de encuestadoras que el lunes eran confirmadas por los resultados oficiales.
Anclada desde hace meses en una preferencia de alrededor del 22%, los analistas explican que su votación es producto de una parte de la población que defiende ciegamente la obra del ex presidente, Alberto Fujimori, que con mano dura derrotó a la guerrilla de Sendero Luminoso y acabó con la hiperinflación. Pero hay otra parte mayor que condena las prácticas de corrupción y violación a los Derechos Humanos, a la que tendrá que convencer ahora si quiere ser presidenta.

 

Fujimori.
Para bien o para mal ella ha vivido a la sombra de su padre, quien tras gobernar entre 1990 y 2000, ahora está preso en una guarnición policial de Lima condenado en 2009 a 25 años de cárcel como autor intelectual de dos matanzas que costaron la vida a 25 personas.
En 1994, a los 19 años, Keiko se vio lanzada en forma abrupta a la vida política cuando Fujimori y su esposa, Susana Higuchi, se separaron. El presidente le propuso a Keiko ser primera dama, que pese a no ser un cargo oficial le dio visibilidad.
Keiko se hallaba en el palacio presidencial y plantó cara a los medios cuando su padre renunció por fax desde Japón en noviembre de 2000.
Alternó el cargo con estudios de administración de negocios en EE.UU., que se han convertido en una fuente de gran polémica, puesto que hay investigaciones sobre si esos estudios fueron pagados con dineros públicos, aunque ella nunca ha sido encausada por ello.
Cuando el ex presidente repentinamente viajó en 2005 a Chile y fue detenido, Keiko se vio obligada a entrar una vez más en la arena, participando en la elección parlamentaria de 2006.
El resultado fue sorprendente: con unos 690 mil sufragios, obtuvo la mayor votación de los 120 congresistas, triplicando al segundo más votado.
"Siento vergüenza del tribunal que condenó injustamente a mi padre, el mejor presidente que ha tenido Perú", dijo ante las cámaras. (AFP-NA)

 


'
'