Sabado 26 de julio 2025

Obama propone recortar déficit

Redacción 14/04/2011 - 04.35.hs

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso ayer un plan de recorte del déficit
fiscal que busca reducir la deuda pública, actualmente de 14,3 billones de dólares, en 4 billones en los próximos 12 años.
Obama, que realizó el anuncio en la Universidad George Washington de la capital estadounidense, aseguró que su propuesta de reducir el gasto en programas de atención médica y en defensa y de aumentar los impuestos, implica sacrificios pero "protege a la
clase media", a los "jubilados" y a las "inversiones en el futuro", según difundió la agencia Ansa.
El mandatario propuso reducir el aumento del gasto en el plan médico para jubilados (Medicare) y una reestructuración del sistema impositivo para eliminar muchas de las exenciones que benefician a individuos y empresas, así como poner fin a los recortes impuestos en la administración Goerge W. Bush que benefician al sector de mayores ingresos.
"Perdimos el rumbo", dijo Obama y agregó: "Debemos vivir dentro de nuestras posibilidades, debemos reducir el déficit y regresar a un camino que nos permita pagar nuestra deuda".
Sostuvo además que la salud fiscal será el tema central de la elección presidencial de 2012. Asimismo expresó sus diferencias con un plan republicano que reduce el gasto en 5,8 billones de dólares durante el próximo decenio y que, según la Casa Blanca, perjudica a la clase media, los jubilados y los pobres.
Obama explicó que "es una propuesta que logra cerca de dos billones de dólares en recortes presupuestarios. Recortará los intereses del pago de nuestra deuda en un billón de dólares y pide una reforma fiscal para eliminar otro billón en gastos del Código Fiscal".
La propuesta exigirá que para la segunda mitad de la década la deuda del país, en la actualidad de 14,3 billones de dólares, se reduzca en cuanto a porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB).
Para concretarlo se establecerá un mecanismo que pondrá en marcha recortes del gasto automáticos si, para 2014, la proporción proyectada de deuda-PIB no se ha estabilizado y apunta a un declive para el final de la década.
Según el plan anunciado, esos recortes no se aplicarían en ningún caso a los programas de sanidad pública, a la Seguridad Social o a las ayudas a los más desfavorecidos.
Entre los recortes, Obama propone congelar los gastos no obligatorios en el presupuesto federal, lo que según sus cálculos permitirá ahorrar 770.000 millones de dólares en doce años.
También prevé ahorros en el presupuesto de Defensa por valor de 400.000 millones de dólares, mediante una subida de sus fondos que se sitúe por debajo de la inflación.
Además, el presidente estadounidense anunció que buscará la eliminación de los recortes de impuestos a los más acomodados, aprobada por Bush y que él prorrogó el pasado diciembre como parte de un acuerdo con los republicanos para extender recortes fiscales a las clases medias.
"No podemos permitirnos recortes de impuestos para cada millonario y mil millonario, por valor de un billón de dólares. Rechazo renovarlos una segunda vez", declaró.
Obama también anunció una "revisión fundamental" del papel de las fuerzas armadas norteamericanas en el mundo, como parte de un plan para reducir los gastos de defensa.
"Así como tenemos que encontrar más formas de ahorrar en los programas domésticos, tenemos que hacer lo mismo con la defensa", señaló. (Télam)

 


'
'