Cristina renueva reclamos por la causa AMIA ante la ONU
Familiares de víctimas del atentado a la AMIA elogiaron ayer las acciones que lleva adelante el gobierno argentino para el avance de la investigación judicial, al término de una reunión que mantuvieron en Nueva York con el Canciller Héctor Timerman.
"Nosotros acompañamos desde hace cinco años a la Presidenta, porque tanto el gobierno de Néstor Kirchner como el de Cristina fueron los únicos que nos acompañaron y apoyaron en la causa, tomando la investigación como una cuestión de Estado", aseguró tras el encuentro Olga Degtiar, familiar de una de la víctimas.
Timerman recibió a los familiares de víctimas del atentado a la mutual judía en la sede del consulado argentino de Nueva York, en la calle 56, a metros de la Quinta Avenida. En la reunión con el canciller participaron los familiares de víctimas Sergio Burstein, Daniel Komarovsky, Olga Degtiar, Graciela Lineal de Furman y el secretario general de la Amia, Julio Schlosser.
"Las expectativas siempre son las mismas, el reclamo la Presidenta lo ha formulado en varias oportunidades y nosotros siempre hemos acompañado", indicó Schlosser a Télam tras el encuentro.
Timerman.
Por su parte, el canciller Timerman aseguró tras la reunión que el gobierno "nunca ha abandonado el tema ni el interés" sobre el caso y que "siempre está pensando en cómo encontrar un camino para encontrar a los culpables y que sean castigados".
El atentado a la mutual judía ocurrido en 1994, "es un tema en el cual la Presidenta está involucrada desde que era senadora nacional y pertenecía a la Comisión Investigadora", comentó Timerman subrayando además que la mandataria "nunca ha abandonado el tema ni el interés, siempre está pensando en cómo encontrar un camino para encontrar a los culpables y que sean castigados".
Cristina, dijo el Jefe de la diplomacia argentina, "lo hace porque es un atentado que ha vulnerado a nuestro país, que ha herido a nuestro país y hasta que (el caso de) AMIA no esté cerrado la Argentina va a tener una herida abierta y que sangra".
Asimismo, el funcionario aseguró que el terrorismo internacional es algo "sobre lo cual el mundo tiene que reflexionar, (sobre) cómo combatirlo sin actos de venganza y buscando la justicia".
Familiares.
Por su parte, Degtiar, señaló que vienen a acompañar el discurso presidencial "esperando
que exija de alguna forma o reclame al gobierno de Irán que entregue a los acusados para que sean juzgados y si son culpables cumplan lo que corresponde".
La familiar de una de las víctimas de la voladura del edificio de la calle Pasteur señaló que "durante estos últimos cinco años hemos tenido avances a partir de los reclamos del gobierno, antes no hemos tenido absolutamente nada".
Por su parte, Sergio Burstein, también de la asociación de amigos y familiares de víctimas, señaló que "la Presidenta sigue el camino de Néstor Kirchner, y nosotros sabemos que tanto el atentado de la Amia como el atentado a la embajada de Israel son dos cuestiones de Estado".
"Lo que hoy nos importa, es ver cual será la respuesta de Irán, la Presidenta está llevando adelante todo lo humanamente posible. Ahora la gran incógnita es ver que va a que va a suceder con Irán", manifestó Burstein al finalizar la charla con Timerman.
Cristina.
La presidenta Cristina Kirchner llegó ayer a Nueva York, donde hoy ofrecerá un discurso ante la Asamblea Anual de la ONU, y además tendrá reuniones con su par chileno, Sebastián Piñera; la titular del FMI, Christine Lagarde, y con empresarios.
Durante el primer día de su breve visita a la ciudad estadounidense, la mandataria recibió por la tarde en el hotel Mandarín Oriental, a directivos de la empresa AES Corporation, y media hora más tarde, a representantes de la empresa Exxon Mobile.
No obstante, hoy será la jornada principal del viaje de Cristina, ya que hablará en la Asamblea General de las Naciones Unidas y además tendrá una bilateral con su colega de Chile, Sebastián Piñera, luego de haber suspendido, en circunstancias no aclaradas, una visita al país trasandino la semana pasada.
Se espera un nuevo reclamo de la jefa de Estado a Irán por la investigación de la causa AMIA, otro por la cuestión Malvinas y dará su punto de vista sobre las causas y las posibles salidas de la crisis económica mundial. (Télam-NA)
Artículos relacionados