Mursi, nuevo presidente de Egipto
El islamista Mohammed Mursi, candidato de los Hermanos Musulmanes, es el nuevo presidente electo de Egipto, tras conocerse ayer los resultados del balotaje realizado el 16 y 17 de junio que le dieron el triunfo por sobre Ahmed Shafik, transformándose en el primer mandatario de la era post-Hosni Mubarak.
"En este gran día les digo a todos que por vuestra voluntad me convertiré en el presidente de todos los egipcios", dijo Mursi en un discurso transmitido anoche por la televisión estatal.
"Egipto, nuestra amada patria, necesita nuestra unidad", aseguró. "La revolución continúa hasta que se logren todos sus objetivos. Juntos continuamos la aventura", enfatizó para delirio de los miles de adherentes que seguían sus palabras desde la histórica plaza Tahir.
No sólo será la primera vez en la historia que los Hermanos Musulmanes, fundados hace 80 años, alcancen la presidencia de Egipto, sino también la primera ocasión en que el país cuente con un civil como presidente, después de que gobernaran faraones, reyes, mandatarios extranjeros y generales.
El presidente de la Comisión Nacional Electoral, Faruk Sultan, informó que el candidato islamista obtuvo el 51,7% de los sufragios, frente al 48,3% de quien fuera el último primer ministro de Mubarak.
Mursi rindió asimismo homenaje a los mártires de la revolución, el Ejército y las fuerzas policiales, y prometió mantener todos los tratados internacionales. Egipto es, junto con Jordania, el único país árabe que firmó un acuerdo de paz con Israel.
Israel y Egipto firmaron en 1979 un acuerdo de paz después de que durante décadas rigiera una "paz fría" entre ambos países, por lo que Tel Aviv observará con atención los pasos a dar de aquí en más por el nuevo gobernante egipcio.
Los Hermanos Musulmanes, la organización islamista más grande del mundo y prohibida por décadas en el país, paradójicamente hereda el poder tras la caída del hombre que durante años les impidió la participación política. (Télam)
Artículos relacionados