Martes 10 de junio 2025

Fuerte respaldo a sanción de Paraguay

Redacción 01/07/2012 - 10.26.hs

El presidente del bloque oficialista en Diputados, Agustín Rossi, reflexionó que la decisión del bloque sudamericano "es más que importante" y destacó que fue "luego acompañada por el conjunto de la Unasur".
Jefes de bloques oficialistas y opositores del Congreso Nacional coincidieron ayer en respaldar la resolución del Mercosur, de sancionar políticamente a Paraguay sin medidas económicas, y destacaron la incorporación oficial de Venezuela a la unión aduanera.
En diálogo con Télam, el titular del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Angel Pichetto, calificó de "muy criteriosa la decisión de suspender al gobierno de Paraguay hasta que tenga elecciones libres que determinen un gobierno con legitimidad".
"La Argentina y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tuvieron un rol muy importante. Al no impulsar sanciones económicas, los perjuicios de las restricciones no los termina pagando el pueblo. Esto puede servir de precedente para otro tipo de situaciones internacionales, como el bloqueo a Cuba", señaló.
Al ser consultado sobre si el Parlamento tiene previsto enviar legisladores a Paraguay, respondió: "No por ahora, cualquier medida que se tome será hablada con la Cancillería y con la Presidenta. Hay que seguir en esa línea y cualquier actitud que tome el Congreso tiene que ser en sintonía con la política exterior".
Por su parte, el presidente del bloque oficialista en Diputados, Agustín Rossi, reflexionó que la decisión del bloque sudamericano "es más que importante" y destacó que fue "luego acompañada por el conjunto de la Unasur".
"Fue muy relevante, porque la forma en que actúa el bloque es la mirada que tomarán luego el resto de los países del concierto internacional con Paraguay. Al no sancionarse económicamente a Paraguay no se perjudica a su pueblo, al que intentamos defender", sostuvo en diálogo con Télam.

 

Ingreso de Venezuela.
Además, se refirió al ingreso de Venezuela y resaltó la decisión de "fortalece el Mercosur", ya que la incorporación al bloque "hasta ahora estaba suspendida solamente por el Senado paraguayo".
"Siempre respetamos la voluntad del Senado paraguayo, pero hasta que no toma decisiones como la del caso de (la destitución del ex presidente Fernando) Lugo. A partir de que la Cámara suspende a Lugo, ese argumento queda inhabilitado. El Senado incurrió en una inconducta y eso fue lo que llevó a su país a ser suspendido", explicó Rossi.

 

La UCR.
En tanto, el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Ricardo Gil Lavedra, aseveró que "es muy adecuada la suspensión temporaria de Paraguay hasta que recupere a través de las elecciones, consensuada por los cancilleres".
"No me gusta utilizar la palabra golpe de Estado, pero hubo una interrupción del orden constitucional, el juicio político no tuvo el debido proceso", recordó sobre lo ocurrido la semana pasada en el vecino país.
Sobre la resolución del ingreso de Venezuela, consideró en diálogo con Télam que "se debería haber esperado para el pronunciamiento de Paraguay, porque Paraguay no ha perdido su condición de miembro y tenía que pronunciarse, se debería haber esperado hasta que tenga un nuevo gobierno".

 

El FAP.
Por otro lado, el presidente del bloque Unidad Popular y coordinador el interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP), Claudio Lozano, expresó su "acuerdo con sancionar lo que fue una suerte de golpe institucional", y manifestó que "no hubiera estado de más las sanciones comerciales para además disuadir y reponer a Lugo".
Sobre Venezuela, opinó en diálogo con Télam que la decisión fue "lógica, razonable y necesaria", aunque llamó a discutir el tema en el Parlasur, "en el cual Paraguay tiene representantes elegidos directamente por el voto popular".
El jefe del bloque del Pro en Diputados, Federico Pinedo, aseguró que su fuerza política "está totalmente a favor de no dar sanción económica, porque no se puede agredir a los pueblos", y reiteró su apoyo a las sanciones políticas "por la forma en que se destituyó a Lugo". (Télam)

 


'
'