Viernes 06 de junio 2025

Criminal nazi será enterrado en Roma

Redacción 13/10/2013 - 04.28.hs

El funeral del criminal nazi Erich Priebke, fallecido el viernes en Roma, se realizará la semana próxima en la capital italiana, ya que Argentina desestimó autorizar la entrada del cadáver, afirmó ayer su abogado Paolo Giachini.
Argentina, donde Priebke vivió durante más de 40 años, anunció el viernes que impediría la entrada de sus restos mortales, después de que Giachini anunció que el cuerpo del criminal nazi sería "enviado a la Argentina para ser enterrado al lado de su esposa en Bariloche", citó la agencia DPA.
Ahora, el abogado de Priebke informó que el funeral tendrá lugar seguramente en una iglesia del centro de Roma el martes. Según Giachini, que alabó el "coraje, coherencia y lealtad" de Priebke, varias personas depositaron flores ante la casa de su cliente.
Sin embargo "el vicariato de Roma y el ayuntamiento de la capital italiana aseguraron que no habrá funeral público" para el criminal nazi Priebke, que murió a los cien años.

 

Polémica.
La polémica surgió ayer en Italia tras el anuncio de que el martes, en una iglesia del centro de Roma, se celebraría el funeral del criminal de guerra nazi tras su fallecimiento el viernes en su domicilio de Roma, donde se encontraba bajo arresto domiciliario desde que fue extraditado desde Argentina en 1995.
Sin embargo, el vicariato de Roma aseguró que no hay prevista ninguna ceremonia fúnebre en las iglesias de Roma, en tanto las autoridades de la capital italiana, prohibieron cualquier tipo de celebración solemne de carácter público.

 

Arresto domiciliario.
Priebke, que murió a los 100 años, cumplía bajo arresto domiciliario la condena a cadena perpetua que le fue impuesta por su papel en una masacre cometida en 1944 en Roma.
Pero varias asociaciones y comunidades judías italianas y del mundo protestaron durante años por el régimen concedido a Priebke, que le permitía salir de la casa durante el día.
La comunidad judía se sintió indignada cuando el abogado del fallecido difundió el testamento del oficial nazi en el que aseguraba que "nunca renegó de su pasado" y consideraba el Holocausto "propaganda".

 

Fosas Ardeatinas.
Priebke, berlinés de nacimiento, fue capitán de las SS (organización político-militar del nazismo) y se lo destinó a Italia en el año 1943 donde participó en la matanza de la Fosas Ardeatinas, del 24 de marzo de 1944.
En ella murieron 335 civiles italianos en represalia por la muerte de 33 soldados alemanes.
Priebke vivió muchos años oculto en Bariloche, Argentina. Finalmente fue extraditado en 1995 a Italia y sentenciado tres años después por un tribunal militar en Roma a raíz de su papel en la masacre de las Fosas Ardeatinas. (Télam)

 


'
'