Aldea Global (20/10/2013)
DENUNCIA -
Bogotá -Indígenas colombianos que participan desde comienzos de semana en una masiva protesta nacional por mejores condiciones de vida y soberanía de sus territorios, denunciaron ayer que 30 de ellos fueron heridos y 15 más retenidos, y responsabilizaron al gobierno del presidente Juan Manuel Santos de esta y otras represiones. Según un comunicado de los líderes de la protesta, la represión se presentó a las 6. 30 hora local de ayer en el sitio Remolinos del departamento de Risaralda, en el centro del país, en donde se concentraron algunos de los participantes de la minga (movilización). (Télam)
ROGER PINTO -
Brasilia - El senador boliviano Roger Pinto, fugado de la embajada de Brasilia en La Paz con ayuda de diplomáticos de esa representación en agosto último, no será devuelto a Bolivia, aseguró ayer Marco Aurelio García, asesor de política exterior de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. "Hay dos posibilidades: O recibe asilo en Brasil o puede ir para otro país", declaró García en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo, recogida por las agencias EFE y DPA. (Télam)
PROTESTAS -
Lisboa - Miles de portugueses participaron ayer de una manifestación en la principal plaza de Lisboa para protestar contra las políticas de ajustes del gobierno conservador y los planes de más recortes en el presupuesto estatal de 2014. Unos 400 autobuses repletos de manifestantes que llegaron desde distintos puntos del país atravesaron el puente 25 de Abril para hacer oír su voz contra el achique de las jubilaciones y los recortes de presupuestos en salud, entre otras medidas. (Télam)
PRIEBKE -
Roma - El criminal de guerra nazi Erich Priebke, fallecido hace más de una semana en Roma, será enterrado en un lugar secreto en el extranjero, anunció ayer su abogado Paolo Giachini, al dar a conocer una solución acordada tras las disputas entre Italia y Alemania desatadas por la negativa de ambos a acoger su cadáver. Priebke recibirá sepultura en uno de los dos países situados "entre Alemania e Italia", dijo el abogado citado por medios italianos. Por lo tanto las opciones se limitan a Austria o Suiza. (Télam)
BERLUSCONI -
Roma - El Tribunal de apelación de Milán redujo ayer de cinco a dos años la pena de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos a la que había sido condenado el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por fraude fiscal en el caso Mediaset. En la audiencia de ayer, los jueces del Tribunal de apelación recibieron la petición de la fiscal Laura Bertole, quien determinó que la pena de inhabilitación que se tenía que aplicar era de dos años. (Télam)
Artículos relacionados