Viernes 06 de junio 2025

Aldea Global (21/10/2013)

Redacción 21/10/2013 - 04.23.hs


ESPIONAJE -
México - El gobierno de México expresó ayer su "categórica condena a la violación de la privacidad de las comunicaciones de instituciones y ciudadanos mexicanos", entre ellos el ex presidente Felipe Calderón, por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) de Estados Unidos. "Esta práctica es inaceptable, ilegítima y contraria al derecho mexicano y al derecho internacional", subrayó un comunicado de la cancillería mexicana emitido luego de que la revista alemana Der Spiegel revelara que la NSA espió el correo electrónico de Calderón cuando éste era presidente, así como los de sus ministros. (Télam)

 

HUMALA -
Lima - La aprobación popular al presidente de Perú, Ollanta Humala, volvió a perforar su piso y cayó a 26 por ciento, mientras el rechazo a su gestión se elevó a 66 por ciento, según una encuesta privada divulgada ayer. La popularidad de Humala perdió un punto en el último mes y acumula 28 puntos de pérdida en ocho meses consecutivos de caída, tras haber registrado 54 por ciento en febrero pasado, según el sondeo mensual de la firma Ipsos publicado por el diario limeño El Comercio. (Télam)

 

PETROLEO -
Brasilia - Más de 1.000 efectivos del Ejército, la Marina y las policías federal y estadual custodiaban ayer la zona de Río de Janeiro donde está prevista para mañana la licitación de un enorme pozo petrolero, ante la amenaza de trabajadores del sector -en huelga desde la semana pasada- y de militantes sociales de montar un campamento allí para impedir ese acto. El operativo, ordenado por la presidenta Dilma Rousseff, abarcaba a unos 1.100 efectivos de las diversas fuerzas. (Télam)

 

ATENTADOS -
Bagdad - Una nueva jornada de violencia en Irak dejó ayer al menos 57 muertos y cerca de cien heridos, la mayoría de ellos en un atentado suicida contra un popular café de un barrio de mayoría chiita en el suroeste de Bagdad, informaron fuentes policiales iraquíes. Según el relato policial, un hombre entró al concurrido café del barrio de Al Amel con explosivos adosados a su cuerpo y se inmoló en medio de la gente. El saldo de víctimas fueron 37 muertos y más de 50 heridos. (Télam)

 

COALICION -
Berlín - Una convención con los máximos líderes del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) dio ayer luz verde a la cúpula partidaria para negociar con la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel una posible coalición de gobierno para dirigir al país. "De 229 delegados, 31 votaron en contra y hubo 2 abstenciones. El resto se pronunciaron a favor de iniciar negociaciones de coalición", informó el presidente del SPD, Sigmar Gabriel. (Télam)

 


'
'