Aldea Global (04/11/2013)
DROGAS -
Caracas - El gobierno de Venezuela ratificó ayer su sospecha de que el hallazgo de 1.382 kilos de cocaína pura en 31 valijas que viajaron sin pasajero de Caracas a París en septiembre pasado se haya debido a una operación de Estados Unidos y Francia sin autorización venezolana. La Fiscalía de Venezuela pidió información al respecto a Francia "y estamos esperando respuesta", afirmó el director de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), general Alejandro Kerelis. (Télam)
ELECCIONES -
Santiago - La candidata oficialista a la Presidencia de Chile, Evelyn Matthei, afirmó que le da "vergüenza" el "festival" de encuestas de intención de voto que muestran a la opositora Michelle Bachelet como amplia favorita para las elecciones del 17 de este mes, e incluso con la posibilidad de que se consagre en primera vuelta. "No le crean nada a ninguna encuesta; acá hay un festival de mediciones que llega a dar vergüenza", dijo Matthei a periodistas que la consultaron sobre los resultados de los últimos sondeos conocidos. (Télam)
SEGURIDAD -
París - El gobierno francés anunció ayer que "reforzará la seguridad" del norte de Mali y las regiones vecinas luego que dos periodistas galos fueran "asesinados a sangre fría" en esa parte del país africano, epicentro del movimiento insurgente tuareg. Luego de una reunión de emergencia del gobierno francés, el canciller Laurent Fabius anunció que reforzarán la seguridad en el norte de Mali para garantizar la vida de todos los ciudadanos franceses que están allí, informó la agencia de noticias EFE. (Télam)
ATAQUE -
Abuja - Un grupo armado atacó a un cortejo de autos de una familia y amigos que volvían de un casamiento en la violenta región de Borno, en el noreste nigeriano, provocando la muerte de al menos 30 personas, entre ellas el novio, informaron ayer fuentes hospitalarias. Fuentes del hospital Maiduguri de la zona explicaron que el grupo de hombres armados atacó a los autos del cortejo el sábado por la noche cuando la familia y los amigos de los novios volvían de la
fiesta de casamiento en el pueblo de Firgi y se dirigían a sus casas en Adamawa. (Télam)
VIOLENCIA -
Nairobi - El jefe del grupo insurgente M23, Bertrand Bisimwa, ordenó ayer a todas sus fuerzas el
"cese inmediato de las hostilidades" contra el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC), apenas horas después de una nueva ofensiva militar que los obligó a abandonar su último bastión. Bisimwa reclamó un mecanismo de seguimiento del alto el fuego declarado para facilitar la reanudación de las conversaciones de paz de Kampala con el gobierno. (Télam)
Artículos relacionados