Arafat fue envenenado con polonio
Científicos suizos concluyeron que el histórico líder palestino Yasser Arafat probablemente murió envenenado con polonio, según un informe publicado ayer por la cadena de noticias Al Jazira que reflota la hipótesis palestina de que el veterano dirigente fue asesinado por Israel.
Los resultados de los exámenes de los restos de Arafat "respaldan moderadamente la hipótesis de que su muerte fue consecuencia de envenenamiento con polonio-210", según el informe de 108 páginas encargado y difundido por la cadena qatarí Al Jazira.
Horas después de conocerse el informe, el gobierno palestino anunció que no hará declaraciones hasta que conozca todos los informes internacionales que están analizando el caso, en tanto que el gobierno israelí subestimó la investigación suiza y volvió a desmentir cualquier vinculación con la muerte de Arafat.
De acuerdo con el texto difundido ayer, los científicos del Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana hallaron niveles de polonio-210 radioactivo 18 veces superiores a lo normal en las muestras tomadas del cadáver de Arafat.
El informe es muy cuidadoso en su lenguaje y evita hablar de certidumbre porque, como explica, el polonio pierde al menos un 50% de sus radiactividad cada cuatro meses, lo que complicó notablemente el trabajo de los científicos forenses que examinaron los restos de Arafat, bajo tierra desde hace nueve años.
Hipótesis.
Según Al Jazira, los diez expertos que firman el informe están seguros en un 83% de que el líder palestino, fallecido a finales de 2004 a los 75 años, fue envenenado con polonio.
Este nivel de certeza "respalda moderadamente" la suposición de que el polonio pudo haber sido la causa hasta ahora nunca encontrada del accidente cerebrovascular hemorrágico que terminó con la vida de Arafat, agregaron los investigadores.
"Se realizaron nuevas investigaciones toxicológicas y radio-toxicológicas que demostraron niveles inesperadamente elevados de actividad de polonio-210 y plomo-210 en muchos de los tejidos analizados", dijeron los expertos.
La viuda.
Esta conclusión fue suficiente para la viuda de Arafat, quien calificó la muerte de su esposo como "el crimen del siglo".
Suha Arafat habló con el diario británico The Guardian luego de conocerse el informe y aseguró que ella y su hija "están de duelo otra vez".
"Es un shock. Recuerdo cómo Yasser se encogía en el hospital, cómo sus ojos estaban llenos de preguntas. La muerte es un destino de la vida, es el destino de todos, pero cuando es un envenenamiento, es terrible", dijo la viuda de Arafat, quien en julio de 2012 denunció ante un tribunal de la ciudad francesa de Nanterre la muerte de su esposo como un presunto asesinato. (Télam)
Artículos relacionados