Viernes 06 de junio 2025

Putin no entregará a Edward Snowden

Redacción 26/06/2013 - 05.43.hs

El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó ayer pedidos de Estados Unidos de extraditar a Edward Snowden y dijo que este ex empleado de la CIA que reveló prácticas de espionaje está en tránsito en el aeropuerto de Moscú, puede ir adonde quiera y no tuvo contacto con la inteligencia rusa.
"Llegó como pasajero en tránsito y no necesita ni visado ni ningún otro documento. Como pasajero en tránsito tiene derecho de comprar un pasaje y volar adonde le dé la gana. No cruzó la frontera rusa y por tanto no necesita visado", subrayó el presidente ruso.
En el centro de un juego de intrigas que recuerda a la Guerra Fría, Snowden, de 30 años, arribó el lunes a Moscú procedente de Hong Kong, pidió asilo a Ecuador y se reservó un asiento en un avión hacia Cuba y Venezuela, pero no tomó el vuelo.
Desde entonces, su paradero era un misterio, y los comentarios de Putin constituyeron la primera vez que Rusia aclara oficialmente dónde se encuentra.
Putin, que aprovechó un viaje oficial a Finlandia para poner fin a la incógnita, descartó la entrega del ex analista acusado de espionaje y reclamado por Washington, al no existir, dijo, un tratado bilateral de extradición entre ambos países.
"Solo podemos entregar a ciudadanos extranjeros a aquellos países con los que tenemos los correspondientes tratados de extradición de criminales. Con Estados Unidos no tenemos tal tratado", subrayó en una rueda de prensa.
En respuesta a Putin, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo que aunque no existe ese tratado de extradición, Estados Unidos espera que Rusia cumpla con prácticas legales habituales entre países en casos que involucran a fugitivos de la Justicia.
Ante el más que probable conflicto con Estados Unidos, Putin expresó su confianza de que este asunto no afecte a las relaciones ruso-estadounidenses.
"Espero que esto no se refleje de ninguna manera en el carácter práctico de nuestras relaciones con Estados Unidos. Confío en que nuestros socios lo entiendan", apuntó el líder ruso, citado por la agencia de noticias EFE.

 

Cargos.
Putin recalcó que "cualquier acusación a Rusia (sobre la cooperación de Moscú con la fuga de Snowden) es un disparate" y negó el interés de los servicios secretos rusos en el ex analista de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.
"Nuestros servicios secretos ni trabajaron ni trabajan ahora con el señor Snowden", aseguró.
Snowden es acusado en Estados Unidos de tres cargos de espionaje y robo de propiedad por haber revelado a dos diarios programas por los que el gobierno norteamericano espía secretamente las llamadas telefónicas de millones de habitantes del país y las entradas en Internet de millones de usuarios en el extranjero.
La noticia causó revuelo en Estados Unidos y reabrió el debate sobre privacidad y seguridad nacional, pero el presidente Barack Obama defendió las prácticas en su país y en el exterior como procedimientos que no violaron derechos y que, más aun, permitieron evitar atentados y salvar vidas.
Snowden hizo sus revelaciones de manera anónima a principios de mes y recién días más tarde se identificó como el informante de los diarios inglés The Guardian y The Washington Post, pero ya cuando estaba en Hong Kong, adonde había huido con anterioridad desde Estados Unidos y adonde permaneció hasta el domingo.
El presidente ruso manifestó que lo mejor para Rusia es que Snowden elija cuanto antes su destino.

 

Presiones.
Al mismo tiempo, recordó la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado desde hace más de un año en la embajada de Ecuador en Londres y también reclamado por la justicia estadounidense así como por la justicia sueca, aunque en este último caso no por su actividad profesional.
"Háganse una pregunta. ¿Vale la pena entregar a esta gente para que vayan a la cárcel?. En cualquier caso preferiría no dedicarme a estas cuestiones, porque es lo mismo que esquilmar a un cerdo: mucho ruido y poca lana", concluyó Putin.
Horas antes, el canciller ruso, Serguei Lavrov, también rechazó las presiones de Washington para entregarle a Snowden, y aunque no especificó dónde estaba, señaló que no había traspasado la frontera de Rusia.
"Consideramos absolutamente infundados e inaceptables los intentos que observamos de acusar a la parte rusa de violar las leyes de Estados Unidos y poco menos que de un complot, acompañados por si fuera poco de amenazas en contra nuestra", dijo Lavrov.
"Nos gustaría que Rusia no se ponga del lado de una persona que es un fugitivo de la Justicia", dijo Kerry en conferencia de prensa en Arabia Saudita.
Estados Unidos revocó el pasaporte de Snowden. Un representante de WikiLeaks ha estado viajando con Snowden, y se asume que la organización lo está ayudando a conseguirle asilo.
Assange dijo el lunes que el ex empleado de la CIA solo estaba de paso por Rusia y que pidió asilo a Ecuador, Islandia y otros países. (Télam)

 

'
'