Viernes 18 de julio 2025

Diálogo entre las dos Coreas

Redacción 07/06/2013 - 03.52.hs

La ONU y China celebraron el acuerdo entre Corea del Norte y Corea del Sur para retomar el diálogo y la relación bilateral, en constante tensión desde la guerra librada entre 1950 y 1953. Pyongyang ofreció a Seúl retomar el diálogo para reiniciar proyectos conjuntos o encuentros entre familias separadas por la guerra, una propuesta conciliadora que las autoridades surcoreanas aceptaron, pese a las amenazas de los últimos meses.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, celebró el acuerdo y reiteró que las diferencias entre ambas partes sólo se resolverán "a través del diálogo". "El secretario general da la bienvenida al acuerdo para retomar el diálogo. Es un paso alentador hacia la reducción de las tensiones y la promoción de la paz y la estabilidad en la península coreana", aseguró el portavoz de ONU, Martin Nesirky. Ban mosró su esperanza de que sea el inicio de un proceso para reconstruir la confianza entre ambas Coreas.

 

China feliz.
También el gobierno chino celebró el acuerdo alcanzado entre Seúl y Pyongyang y expresó su confianza en que las dos Coreas puedan "dar la vuelta a la situación" pronto y mantener la paz en la península. "China da la bienvenida" al acuerdo por el cual Corea del Norte y Corea del Sur resolvieron reanudar sus conversaciones, señaló el portavoz de la Cancillería china, Hong Lei, en su encuentro diario con la prensa.
Hong recordó que su gobierno "siempre instó a las dos partes a mejorar la situación mediante el diálogo" y en contra de la confrontación, uno de los pilares de la política exterior china. Corea del Norte instó al gobierno surcoreano a volver a las conversaciones para tratar la normalización de proyectos conjuntos como el complejo industrial de Kaesong y el recinto turístico situado en el Monte Kumgang, de acuerdo a una nota divulgada por su agencia KCNA.
El portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur dijo que "Seúl considera la propuesta de manera positiva y espera que las conversaciones puedan generar confianza entre ambas partes", informó la agencia surcoreana Yonhap. Se trata del primer gesto proveniente de Corea del Norte desde que Pyongyang clausuró las actividades de Kaesong durante la última campaña de amenazas bélicas realizadas entre marzo y abril, luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU sancionara por unanimidad su prueba nuclear de febrero.

 

Dentro deuna semana
Si bien no hay una fecha establecida para la primera reunión entre ambas Coreas, como respuesta a la oferta de Pyongyang, que ofreció a Seúl la posibilidad de elegir fecha y lugar del encuentro, Corea del Sur pidió que se produzca el próximo 12 de junio en Seúl, en un encuentro cónclave que debería desenvolverse en un ambiente de "confianza mutua".
La nota de Pyongyang propuso que "cuestiones humanitarias como el reencuentro de familias separadas (por la Guerra de Corea) pueden discutirse en las conversaciones, si fuera necesario". Desde la histórica cumbre de 2000 entre el entonces presidente surcoreano, Kim Dae-Jung, y el ex líder norcoreano, Kim Jong-Il, casi 30.000 coreanos, muchos con más de cinco décadas sin saber de sus seres queridos, pudieron reunirse mediante encuentros cara a cara o por video. (Télam)

 


'
'