Los bonos profundizan sus caídas
Los bonos en dólares acumularon ayer seis ruedas consecutivas con caídas, mientras la renta variable logró reponerse a las bajas de la jornada previa, gracias a un mayor apetito global al riesgo.
Esto tuvo lugar un día después de una licitación de emergencia por parte del Tesoro, donde convalidó una tasa de hasta 3,3% mensual para las Lecaps de julio. A pesar de ello, en el frente cambiario hubo una renovada presión alcista.
Según detalló Ambito los bonos en dólares siguieron anotaron nuevas caídas: el Bonar 2029 lideró las bajas (-1,6%); seguido por el Global 2046 (-1,3%); el Global 2030 (-1,2%) y el Global 2035 (-1,2%).
Mientras que el riesgo país argentino ya está arriba de los 750 puntos, según el J.P.Morgan.
A diferencia de los bonos, el S&P Merval anotó su tercera suba en las últimas cuatro ruedas, con lo que se dirige hacia su primer avance semanal en casi dos meses. El panel líder de BYMA avanzó 1,9% a 2.066.134,290 puntos, de la mano de las acciones bancarias. Medido en dólares, ganó 1% a 1.607 puntos.
Entre los papeles que más subieron en la jornada se encontraron: Banco Macro (+4,4%), el Banco BBVA (+4,0%) y Transener (+3,8%).
Por su parte, los ADRs de empresas argentinas treparon con fuerza, en línea con las subas de los índices en Wall Street. Los principales avances fueron liderados por Banco Macro (+3,6%), y Grupo Supervielle (+3,2%) y Grupo Financiero Galicia (+2,9%).
Artículos relacionados