Miércoles 16 de julio 2025

Aldea Global (31-07-2013)

Redacción 31/07/2013 - 05.06.hs

TIERRAS
Asunción - Los campesinos que ingresaron ayer a la hacienda Marina Cué, en Curuguaty, donde ocurrió en junio del año pasado la masacre que derivó en el golpe institucional contra Fernando Lugo, tras varias horas optaron por desocupar pacíficamente el lugar, luego de ser intimados por la Policía, que se quedará en la zona para evitar otra invasión. Los campesinos ingresaron en la hacienda, en reclamo de la liberación de sus familiares detenidos por aquellas muertes. (Télam)

 

CORRUPCION
Madrid - Un juez decretó ayer el embargo de las propiedades del ex tesorero del Partido Popular español (PP) Luis Bárcenas, investigado por delitos de corrupción, y citó a declarar como testigos a la secretaria general de la agrupación política y a sus dos antecesores en el cargo. El juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional española abordó ambos ejes del proceso, el origen de la fortuna de Bárcenas y su alegato sobre la doble contabilidad del PP y las donaciones irregulares con las que supuestamente pagaba sobresueldos a destacados miembros del partido actualmente en el poder. (Télam)

 

BERLUSCONI
Roma - El Tribunal Supremo italiano empezó a deliberar ayer sobre el último recurso posible presentado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi contra una condena por fraude fiscal que podría terminar con su carrera política. Si los cinco jueces ratifican los fallos de primera y segunda instancia, será la primera condena firme contra el magnate de los medios en más de una decena de procesos en su contra, luego de dos décadas en las que acaparó el poder con su carisma y recursos económicos. (Télam)

 

CHOQUE
Lausana - El choque frontal de dos trenes en Suiza, que causó la muerte de un maquinista y heridas a otras 25 personas, se debió "probablemente" a que uno de los conductores no vio el semáforo en rojo, informó ayer la fiscalía local. Al parecer, el otro maquinista no vio la señal, frenó en seco el convoy y saltó al vacío, por lo que así pudo salvarse, declaró el portavoz de la policía Christophe Sauterel. La principal pista de los investigadores sobre el choque, es que el tren debió esperar que pasara una formación que iba en dirección contraria y no lo hizo, informó la fiscalía. (Télam)

 


'
'