Viernes 18 de julio 2025

Escándalo en el radicalismo crece y ya llegó a la Justicia

Redacción 18/07/2025 - 00.16.hs

La interna de la UCR para definir las candidaturas para las legislativas nacionales alcanzó en estas horas niveles de un escándalo sin antecedentes en La Pampa. Las idas y vueltas por la decisión a tomar, a partir de las irregularidades en las dos listas presentadas generó tantas presiones a las y los integrantes de la Junta Electoral Partidaria (JEP), que dos de ellas renunciaron. Además, una de ellas se desafilió al partido tras 17 años. La situación llegó a la Justicia Federal de Santa Rosa, que ya comenzó a tramitar la presentación en Fiscalía.

 

La ex integrante de la Junta Electoral “renunció a su cargo y se desafilió luego de 17 años. Fue muy doloroso para ella salir de la UCR, pero lo considera ya un vínculo cerrado con el partido”, dijeron desde su entorno.

 

La denuncia a la que pudo acceder LA ARENA detalla que la denunciante es Micaela Valderrey, que hasta hace unos días integraba la JEP y el partido. Apunta directamente contra el Presidente de la JEP, Juan Francisco Romano, y el Presidente de la UCR, Federico Guidugli.

 

La presentación, hecha el miércoles, denuncia una “eventual comisión de delito electoral”: Valderrey afirmó que “se procedió de una manera impropia y a sabiendas de su ilegalidad”, al rechazar recursos de reposición presentados por dos listas y que consecuentemente se rechace su oficialización. También denuncia “violencia política ejercida por Guidugli”.

 

Hechos denunciados.

 

En el marco de las elecciones internas, se presentaron dos listas de precandidatos, denominadas Amarilla y Morada. Valderrey sostuvo que, pese a que se informara oportunamente sobre los recursos de reposición presentados por ambas listas, la JEP no cumplió con la normativa y “dejó expirar los plazos”.

 

La Junta debía responder a los planteos de las listas antes del 15 de julio. Valderrey afirmó que el domingo 13, Guidugli solicitó una reunión a las 17 con los miembros de la JEP; ella había informado que podría participar hasta las 17.45 por una situación familiar, y que en esa reunión se habló de la posibilidad de extender los plazos en el marco de negociaciones con otros partidos para conformar un Frente Electoral.

 

Además, según dejó asentado, se percató de que se programó el envío de dos resoluciones rechazando ambas listas sin su consentimiento. Especificó en la denuncia que en el documento enviado a los apoderados, redactado por ella, se sustituyó su firma por la del presidente de la Junta.

 

Asimismo, sostuvo que Guidugli ejerció violencia política, al presionar a la JEP y recriminarle su retiro de la reunión, pese a que lo había informado con antelación.

 

Idas y vueltas.

 

El primer episodio que agitó las aguas fue la presentación de dos listas en el marco de la interna de la UCR, encabezadas por Alexis Iturrioz y Ramiro Passo. Las irregularidades en la presentación de ambas listas generaron la advertencia de la Junta Electoral en su conjunto y habrían existido presiones por parte de las autoridades partidarias, para que actúen de determinada forma, según confiaron fuentes del radicalismo capitalino. Luego las mismas autoridades habrían presionado para que la Junta actuara de manera diametralmente opuesta a la baja de línea inicial.

 

'
'