Piden reunión urgente
Un joven de 23 años murió ayer a causa de una herida de bala durante una protesta registrada en la ciudad de El Tocuyo, en el occidente de Venezuela, en tanto otro que había sufrido heridas en una manifestación en Mérida también falleció en las primeras horas del martes, lo que elevó a 27 el número de víctimas fatales en lo que va del mes en todo el país.
Orlando Johan Jhosep Medina murió en "la madrugada del martes 25 de abril durante una manifestación registrada en la avenida Lisandro Alvarado, parroquia Bolívar del municipio Morán", informó la Fiscalía en un comunicado.
De acuerdo con la información recabada por el Ministerio Público, "el joven estaba en una manifestación en la referida avenida larense de El Tocuyo, cuando recibió un disparo en la cabeza que le ocasionó la muerte de manera inmediata".
"Se determinó que la víctima fue herida con un arma de fuego tipo escopeta", añadió la Fiscalía, citada por la agencia EFE, que no precisa más detalles de lo ocurrido.
Por otra parte, el alcalde del municipio Libertador de Caracas, el chavista Jorge Rodríguez, informó de la muerte de otro joven herido ayer en medio de las manifestaciones en el occidental estado Mérida.
"Acaba de fallecer Daniel Infante, herido de bala también, trabajador y estudiante de la Universidad de los Andes", dijo el alcalde en su programa semanal de televisión que transmite el canal estatal VTV.
Entre los 27 muertos en las tres últimas semanas, se cuentan 12 durante saqueos en el oeste de Caracas, además de más de un centenar de heridos y casi 800 detenidos.
Reunión.
Un grupo de 16 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió una reunión urgente del Consejo Permanente para analizar la convocatoria a una futura reunión de cancilleres que discuta la situación de Venezuela, mientras Caracas pidió un encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de la Celac para denunciar "la violencia opositora".
En Washington, el pedido de reunión fue de Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay, que pretenden que se considere un borrador de resolución para convocar una reunión de los cancilleres en la que se aborde la situación de Venezuela.
La convocatoria de ese Consejo Permanente urgente está en manos de Bolivia, a cargo de la presidencia rotativa, y alineado con Caracas.
La situación de Venezuela es motivo de enfrentamiento en el último año dentro de la Organización, donde un grupo de alrededor de 20 países presiona al Gobierno de Nicolás Maduro para que fije un calendario electoral y libere a los dirigentes presos, postura que Caracas rechaza como una injerencia en sus asuntos internos.
El pedido advierte sobre la "profunda preocupación" por la situación en Venezuela e invoca el artículo 61 de la Carta de la OEA, que permite la convocatoria de una reunión de consulta de los ministros de Exteriores "con el fin de considerar problemas de carácter urgente y de interés común para los Estados Americanos", según la agencia DPA. (Télam)
Artículos relacionados