Domingo 07 de septiembre 2025

Arrestan a 900 manifestantes en Londres por apoyo al grupo Palestine Action

Redaccion Avances 07/09/2025 - 20.03.hs

La policía londinense detuvo este sábado a 890 personas durante una protesta en apoyo al grupo Palestine Action, que fue declarado “ilegal” por el Gobierno británico, bajo la denominada “Ley de terrorismo”.

 

“Se realizaron 890 detenciones contra manifestantes en la protesta organizada por Defend Our Juries (un colectivo que busca desafiar la capacidad policial y judicial) en apoyo a la organización terrorista proscrita Palestine Action”, señala el comunicado oficial que publicó Telesur.

 

Palestine Action fue proscrito en julio por el Gobierno británico, que lo considera una organización terrorista, después de que activistas irrumpieran en una base de la Real Fuerza Aérea, “vandalizando aviones cisterna Airbus Voyager con pintura roja y causando daños con palancas”, en protesta por el apoyo de Gran Bretaña a la campaña genocida de Israel en Gaza.

 

Sin embargo, el grupo obtuvo la aprobación del Tribunal Superior para impugnar la prohibición, y el caso está en curso, con una audiencia programada para el próximo 25 de septiembre.

 

En tanto, la Policía Metropolitana en Londres informó que, además de las detenciones por apoyar al grupo Palestine Action, otras 33 personas fueron arrestadas por diferentes delitos, incluyendo a 17 por agredir a agentes de policía.

 

Por su parte, el grupo organizador de la protesta, Defend Our Juries, desestimó las acusaciones de violencia por parte de los manifestantes, afirmando que la agresión provino de la policía.

 

Defend Our Juries (Defender a Nuestros Jurados) indicó que 1.500 personas participaron en la manifestación frente al Parlamento, sentándose y sosteniendo carteles que decían “Me opongo al genocidio, apoyo a Palestine Action”. Así, en cuestión de minutos, la policía comenzó a arrestar a los manifestantes, al tiempo que los transeúntes coreaban “Qué vergüenza” y “Policía Metropolitana, elijan un lado, justicia o genocidio”.

 

Foto: EFE

 

'
'