China y EE.UU reducirán los aranceles recíprocos por 90 días
Pekín y Washington pactaron recortar los gravámenes recíprocos impuestos en abril a partir del 14 de mayo, según su declaración conjunta publicada en la web de la Casa Blanca. Esto se produce después de que mantuvieran del 10 al 11 de mayo conversaciones de alto nivel en Suiza, en medio de una escalada de la guerra comercial entre ambos países.
En particular, se señala que EE.UU suspenderá unos 24 puntos porcentuales del arancel adicional, impuesto mediante la Orden Ejecutiva 14257 a las mercancías procedentes de China "durante un período inicial de 90 días", y que eliminará otros adicionales, impuestos por la Orden Ejecutiva 14259 la Orden Ejecutiva 14266.
Se mantendrá "al mismo tiempo el arancel ad valorem restante del 10%", procede de la declaración.
Por su parte, China procederá a una suspensión y un recorte simétricos, y eliminará los aranceles adicionales anunciados en las semanas recientes y adoptará las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias impuestas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.
Todo esto significa que Washington recorta los aranceles generales sobre los productos chinos del 145% al 30% y Pekín rebaja los derechos de aduana sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.
También se informa de que, tras la adopción de las medidas mencionadas, las partes establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones. En palabras del Secretario del Tesoro de EE.UU y representante de la delegación estadounidense en las conversaciones, Scott Bessent, Washington y Pekín no quieren que se quiebren las relaciones económicas entre ambos países.
Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó de productivas las recientes negociaciones con China sobre los desacuerdos comerciales y subrayó que las dos partes lograron "un reinicio completo".
"Logramos un reinicio completo con China tras unas conversaciones productivas en Ginebra", dijo a los periodistas, subrayando que "la relación es muy, muy buena". Detalló que ambas partes acuerdan reducir los aranceles impuestos después del 2 de abril durante 90 días, mientras "las negociaciones continúan abordando los principales problemas estructurales".
Al mismo tiempo, apuntó que el acuerdo no se aplica a los automóviles, el acero, el aluminio o los productos farmacéuticos.
Trump señaló que "lo mejor del acuerdo" es que Pekín "aceptó abrirse a las empresas estadounidenses". También afirmó que el gigante asiático "suspenderá y eliminará todas sus barreras comerciales no monetarias", pero indicó que el acuerdo aún no se ha firmado. "No buscamos perjudicar a China", enfatizó, agregando que China "está sufriendo un gran daño".
Asimismo, el mandatario estadounidense indicó que podría hablar a finales de esta semana con su homólogo chino, Xi Jinping.
"Hemos llegado a un acuerdo sobre una pausa de 90 días y hemos rebajado sustancialmente los niveles arancelarios", declaró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al anunciar el acuerdo. Calificó las discusiones con China de "sólidas" y dijo que "ambas partes mostraron un gran respeto".
Mercado.
La bolsa estadounidense abrió ayer con una fuerte subida de los principales índices bursátiles tras el acuerdo con China.
El índice S&P 500 está a punto de borrar las pérdidas acumuladas en lo que va de año y crece más de un 2,64 %, informa Bloomberg. Al mismo tiempo, el Nasdaq 100 abrió con una subida del 3,8 %.
Las acciones de Nvidia crecieron un 4,21 %, las de Tesla un 5,94 % y las de Intel un 3,11 %. (Sputnik)
Artículos relacionados