Jueves 27 de noviembre 2025

Incendio en rascacielos de Hong Kong

Redacción 27/11/2025 - 00.08.hs

Un incendio de enormes proporciones arrasó un complejo residencial en Hong Kong y provocó al menos 36 muertos y 279 desaparecidos, en un incidente que ya es considerado el peor siniestro en décadas en la ciudad. La policía arrestó a tres hombres por presunto homicidio.

 

El fuego, que se inició ayer a la tarde y continuaba activo durante la madrugada del jueves, arrasó en el complejo Wang Fuk Court, ubicado en el distrito de Tai Po, en el norte de Hong Kong, una de las zonas más densamente pobladas de esta megaciudad china.

 

Las llamas se originaron en los andamios de bambú instalados alrededor de varias torres que estaban siendo renovadas y se propagaron rápidamente hacia el interior de los edificios, impulsadas por las fuertes ráfagas de viento. “El fuego provocó la muerte de 36 personas y hay 279 desaparecidos”, confirmó el jefe del Ejecutivo local, John Lee, en una conferencia de prensa. Además, informó que 29 personas permanecían hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico.

 

Entre los fallecidos se encuentra un bombero de 37 años, hallado con quemaduras en el rostro y declarado muerto tras ser trasladado de urgencia al hospital. Otro rescatista era atendido por agotamiento por calor.

 

Tragedia

 

“La temperatura dentro de los edificios es muy alta y en algunos pisos todavía no pudimos llegar a las personas que piden ayuda, pero seguimos intentándolo” informó Derek Armstrong Chan, subdirector de Operaciones del Servicio de Bomberos. También consideró probable que las llamas pasaran de un edificio a otro por efecto del viento y escombros en llamas, aunque los peritos siguen investigando la causa.

 

Periodistas de AFP en esa ciudad reportaron haber escuchado fuertes crujidos (probablemente el bambú ardiendo) y observaron densas columnas de humo ascendiendo desde al menos cinco de los ocho bloques que integran el complejo. Al anochecer, agentes en el terreno admitieron que todavía no podían confirmar si había personas atrapadas: “Los bomberos no pueden entrar”, alertaron.

 

El incendio fue elevado a nivel cinco, la máxima categoría de alarma, lo que desencadenó un despliegue masivo de servicios de emergencia. Más de diez horas después del inicio del fuego, las llamas seguían consumiendo las torres de 32 pisos, mientras unos 140 camiones de bomberos y 60 ambulancias trabajaban sin pausa.

 

Evacuados.

 

En total, unas 900 personas fueron trasladadas a refugios temporales. También fue habilitada una línea de emergencia, se evacuaron edificios cercanos como medida preventiva y cerraron tramos de una autopista cercana. “Se aconseja a los residentes de los alrededores permanecer en el interior, cerrar puertas y ventanas y mantener la calma”, indicó el Departamento de Bomberos. “También se aconseja al público evitar acudir a la zona afectada”, añladieron.

 

Desde Pekín, el presidente Xi Jinping envió un mensaje oficial. “Expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y a los afectados por la catástrofe, y pidió que se haga todo lo posible para extinguir el incendio y minimizar víctimas y pérdidas”, informó la cadena estatal CCTV. Más tarde instó a realizar un “esfuerzo sin descanso” para controlar el siniestro.

 

La tragedia golpeó con fuerza a una comunidad integrada mayoritariamente por personas mayores. Yuen, un vecino de 65 años que reside en el complejo desde hace cuatro décadas, explicó que muchos residentes tienen problemas de movilidad. “Las ventanas estaban cerradas por mantenimiento, (algunas personas) no supieron que había un incendio y sus vecinos les informaron por teléfono que evacuaran”, relató. So, de 57 años, expresó con resignación: “Ya no hay nada que se pueda hacer por la propiedad”.

 

Dos mil departamentos.

 

El uso de andamios de bambú es una imagen habitual en Hong Kong, una de las pocas ciudades del mundo donde se siguen utilizando. En marzo, el gobierno anunció que los eliminaría gradualmente en proyectos públicos y al menos la mitad de estos sistemas serían reemplazados por estructuras metálicas en las obras del Estado.

 

El complejo siniestrado consta de ocho edificios con casi 2.000 departamentos, donde vivían unas 4.800 personas, muchas de ellas mayores. Fue construido en la década de 1980 y había sido renovado recientemente.

 

'
'