Israel lanzó misiles sobre Doha
Israel ejecutó ayer un ataque aéreo en territorio de Catar y abrió un nuevo frente de conflicto en Oriente Medio. Más de diez aviones de combate lanzaron misiles sobre el edificio donde se alojaba la delegación palestina que discute una propuesta de cese del fuego en la capital, Dohar. El primer ministro catarí repudió el bomb-ardeo, advirtió que Israel está llevando la región a “un punto sin retorno” y anunció que su país “se reserva el derecho de responder” a esta “violación de soberanía”.
La operación fue inesperada y se concentró en un único edificio. Israel habría infomado a Estados Unidos apenas diez minutos antes, para asegurar el factor sorpresa. Donald Trump aclaró que “fue una decisión de Benjamín Netanyuahu” y dijo sentirs molesto porque “atacar una nación soberana y aliada nuestra no hace avanzar los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”.
Varios miembros de Hamas fueron abatidos. El diario catarí Al Hadath identifcó cómo fallecidos a Khalil al-Hayya, Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Nizar Awadallah, pero el vocero de Hamas lo desmintió y aseguró que “toda la delegación, salió ilesa”.
“Ataque preciso”.
La operación en Doha fue un “ataque preciso” y conjunto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Inteligencia de Seguridad (ISA). En un comunicado, las FDI informaron que “tomaron medidas para mitigar los daños a la población civil, incluyendo el uso de munición de precisión e inteligencia adicional”.
Funcionarios militares israelíes precisaron que “más de 10 aviones de combate” participaron de una operación destinada a “eliminar a líderes de Hamas” entre quienes mencionaron a “Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Khalil al-Hayya”. El Ministerio del Interior de Catar comunicó que un agente de seguridad murió y varios resultaron heridos durante el ataque.
Aunque la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que fue una “acción totalmente independiente” de Israel, medios cataríes dicen que Tel Aviv informó a Washington antes del ataque. Según Axios, un funcionario estadounidense confirmó que la Casa Blanca fueron notificados cuando el bombardeo ya estaba en marcha, dejándolos sin oportunidad de opinar.
Respuesta de Catar.
El bombardeo en Doha fue un “acto de terrorismo de Estado” realizado por Israel “para desestabilizar la seguridad en la región”, afirmó , Mohammed bin Abdulrahma bin Jassim al Thani. Durante una conferencia de prensa, el primer ministro catarí advirtió que su país “no tolerará ninguna violación de soberanía” y Catar “se reserva el derecho de responder a este ataque descarado”.
Calificó a Benjamín Netanyahu como “un renegado que practica el terrorismo de Estado” y al ataque como un “un acto de traición” porque “nadie supo hasta que se produjo” y fue perpetrado con armas que las defensas locales no pudieron detectar. Consideró que el gobierno israelí “empuja nuestra región un punto sin retorno” y comunicó que su gobierno “ya conformó un equipo legal para responder a este ataque contra el país”.
Según Thani, la parte estadounidense de la cumbre aportó información sobre el ataque diez minutos después de ocurrido. Finalmente, lamentó que las negociaciones “avanzaban a buen ritmo” pero “este acto traicionero” de Israel, saboteó todos los intentos por la paz “y ahora ya no queda nada en pie”.
“Yo no fui”, diceTrump.
“Fue una decisión tomada por el primer ministro Netanyahu. No fue una decisión tomada por mí. Bombardear unilateralmente dentro de Catar, una nación soberana y aliada cercana de Estados Unidos, que está trabajando muy duro y asumiendo valientemente riesgos para negociar la paz, no hace avanzar los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, afirmó Donald Trump. En su red social “Truth Social”, aclaró que eliminar a dirigentes de Hamas “es un objetivo que merece la pena” pero lamentó que este objetivo militar “por desgracia se encontraba en una zona de Doha, capital de Catar”.
Confesó que se siente “muy mal por el lugar donde se produjo el ataque” y explicó que su único interés es que “liberen a todos los rehenes, entreguen los cadáveres de los fallecidos y que esta guerra termine ya”. Finalmente, contó que había hablado con Netanyahu luego del ataque “y me aseguró que quiere la paz” por lo cual “este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad alcanzarla”.
Artículos relacionados