Mamdani, el primer alcalde musulmán de NY
El candidato demócrata Zohran Mamdani, de apenas 34 años, se impuso en las elecciones realizadas en Nueva York y de esta manera se convirtió en el segundo alcalde más joven de la historia de la ciudad y el primero que alcanza ese puesto siendo musulmán.
Mamdani obtuvo el 50 por ciento de los votos y superó a Andrew Cuomo, ex gobernador en tres ocasiones y aspirante independiente, quien consiguió el 41 por ciento, una diferencia indescontable según las proyecciones, con el 90 por ciento de las mesas escrutadas hacia las 22, hora del este en Estados Unidos.
El nuevo alcalde había sido elegido por primera vez para la Asamblea Estatal en 2020, representando a Astoria, Queens, una de las zonas más progresistas de la ciudad de Nueva York.
Votos.
Casi un millón 800 mil neoyorquinos emitieron su voto para elegir alcalde, según la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York, en un comicio que tuvo un resultado histórico. La cifra incluye más de 735.000 registros durante el período de votación anticipada de la semana pasada, que marcó un récord de participación para una elección no presidencial en la ciudad, indicó la cadena CNN.
Algunos de los mayores niveles de participación se registraron en Brooklyn —el distrito más poblado de la ciudad—, donde más de 395.000 personas han sufragado hasta la media tarde.
Cuomo, por su parte, había sido gobernador de Nueva York en tres ocasiones (entre 2011 y 2021) antes de dimitir en medio de acusaciones de acoso sexual. Su padre, Mario Cuomo, también fue gobernador de Nueva York durante tres mandatos (1983-1994).
Completaron la lista de aspirantes Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (Independiente).
La representante demócrata Mikie Sherrill, de 53 años, se transformó en la primera mujer gobernadora demócrata de Nueva Jersey, con su victoria de este martes sobre Jack Ciattarelli, un aliado del presidente Donald Trump.
De esta manera, los demócratas sumaron otra victoria en una jornada sumamente favorable, tras el triunfo de Mamdani en Nueva York, y el de Abigail Spanberger en Virginia.
Advertencia.
Los demócratas obtuvieron una gran victoria electoral este martes, ganando dos importantes gobernaciones estatales y la alcaldía de Nueva York con el izquierdista musulmán Zohran Mamdani. Los resultados representan una "advertencia temprana" para el presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.
Mamdani, un legislador estatal de Queens de 34 años que se autodenomina socialista, ganó la alcaldía prometiendo reducir el costo de vida. Su victoria se produce a pesar de los "feroces ataques" de Trump, las élites empresariales como Bill Ackman y los medios conservadores.
Nacido en Uganda en una familia de origen indio, Mamdani será el primer alcalde musulmán de Nueva York cuando asuma el cargo en enero.
En su discurso de victoria, Mamdani apuntó directamente al presidente: "Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz".
Durante la contienda, Trump había calificado a Mamdani de "enemigo de los judíos" y había escrito en Truth Social: "¡Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani (...) es un estúpido!".
Tras conocerse las derrotas republicanas, el magnate justificó el revés electoral: “’Trump no estaba en la boleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche', según encuestadores", escribió el presidente.
El ascenso de Mamdani también destaca la interna demócrata. Andrew Cuomo, exgobernador y rival de Mamdani, declaró que hay "una guerra civil en el Partido Demócrata" entre una "izquierda radical extrema, dirigida por socialistas" y los "demócratas moderados".
Programa electoral.
Según publicó RT, con un programa electoral considerado en EE.UU. como de extrema izquierda, Mamdani defiende posiciones vistas como políticamente arriesgadas en Nueva York. Por ejemplo, describió las acciones de Israel en la Franja de Gaza como un genocidio y pidió nuevos impuestos a las empresas.
Su campaña se centró principalmente en promesas destinadas a reducir el costo de vida de los neoyorquinos, como cuidados infantiles y autobuses gratuitos, congelamiento de alquileres para personas que vivan en departamentos con alquiler regulado y nuevas viviendas asequibles, medidas que en gran parte se financiarían mediante el aumento de impuestos a los más ricos.
Desde su victoria en las primarias démocratas en junio, Mamdani se ha enfrentado al rechazo de diferentes facciones del espectro político, sufriendo diversas arremetidas del presidente de EE.UU.
Artículos relacionados
