Jueves 15 de mayo 2025

Niña venezolana rescatada en EE.UU

Redacción 15/05/2025 - 00.22.hs

Luego de las gestiones que permitieron el rescate de la niña venezolana Mikelys Escobar Bernal, quien fue separada de sus padres en territorio estadounidense, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció a su par de Estados Unidos, Donald Trump.

 

"Agradecer al presidente (de EE.UU.) Donald Trump, quien se encuentra por allá por los países árabes, porque se ha consumado este acto de justicia, humano", manifestó Maduro ayer, tras reconocer que “es un día en que vale la pena todo".

 

Según publicó RT, desde el Palacio de Miraflores, donde recibió a la menor de edad de dos años junto a su madre y su abuela, Maduro reconoció también la labor negociadora de su delegado, Jorge Rodríguez, para llevar a feliz término el reencuentro.

 

"El milagro otra vez se ha consumado", dijo sobre las intensas negociaciones, que incluyeron la mediación del enviado especial de Trump, Richard Grenell. "Diferencias ha habido y las habrá, pero es posible avanzar y resolver muchos asuntos", agregó.

 

Aberrante.

 

La historia de la niña Maikelys Antonella Espinoza Bernal, fue descubierta el pasado viernes tras la llegada de casi 200 venezolanos deportados desde Estados Unidos a Caracas, cuando su madre, Yorelis Bernal, que fue una de las deportadas en ese vuelo, denunció que las autoridades estadounidenses le arrebataron a la niña justo cuando ella iba a abordar la aeronave, acción que fue calificada por el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, como un caso "aberrante" y "criminal" que causa "indignación" y "mucha rabia", porque se traduce en un "secuestro" perpetrado en flagrancia por la administración Trump.

 

La menor fue separada primero de su padre, Maiker Espinoza, cuando este fue detenido y enviado a El Salvador a través del convenio carcelario pactado entre el presidente salvadoreño Nayib Bukele y el gobierno de Trump, que -a cambio de dinero- le garantiza a Washington la recepción en una prisión de máxima seguridad, de centenares de supuestos "criminales" y "terroristas", a pesar que en su mayoría eran solo migrantes sin antecedentes capturados en redadas en EE.UU., caso por el que Caracas también ha efectuado reiteradas denuncias y ha exigido la repatriación de sus 252 connacionales afectados y "torturados" en ese país centroamericano.

 

Venezuela alega que EE.UU. incurre "nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y de sustraer a un menor de edad de su entorno afectivo y especialmente de su madre biológica", situación "inaceptable" que además se une a la de su padre, quien fue "secuestrado y enviado, sin ninguna fórmula de juicio ni que medie acción de tribunal alguno, al campo de concentración que el sátrapa de Bukele erigió en El Salvador, en una moderna representación de los trenes de la muerte que llevaban judíos a los campos de exterminio". (RT)

 

'
'