Martes 01 de julio 2025

Piden la captura del primer ministro de Israel

Redacción 22/11/2024 - 00.35.hs

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa del país hebreo, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024, día en que se presentaron las solicitudes de órdenes de detención.

 

Un comunicado de la CPI dice que la Sala de Cuestiones Preliminares I de la corte "consideró que la presunta conducta de los señores Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant entraba dentro de su jurisdicción".

 

"La Sala recordó que, en una composición anterior, ya decidió que la competencia del tribunal en la situación se extendía a la Franja de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este", añade.

 

"Con respecto a los crímenes, la Sala encontró motivos razonables para creer" que Netanyahu y Gallant "tienen cada uno responsabilidad penal por los siguientes crímenes como coautores de cometer los actos conjuntamente con otros: crimen de guerra de inanición como método de guerra; y crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos", detalla la CPI.

 

"La sala también encontró motivos razonables para creer que el señor Netanyahu y el señor Gallant tienen cada uno responsabilidad penal como superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir intencionadamente un ataque contra la población civil", denuncia.

 

Las órdenes de detención se clasifican como "secretas", para proteger a los testigos y salvaguardar el desarrollo de las investigaciones.

 

En paralelo, el tribunal también dictó otra orden de detención contra Mohammed Diab Ibrahim al Masri, conocido comúnmente como 'Deif', presunto artífice del atentado de Hamás del 7 de octubre, al que Israel dijo haber matado en julio.

 

Sufrimiento.

 

La sala también consideró que Netanyahu y Gallant "privaron intencionadamente y a sabiendas a la población civil de la Franja de Gaza de artículos necesarios para su supervivencia, como alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como combustible y electricidad".

 

"Sus acciones han provocado la interrupción de la capacidad de las organizaciones humanitarias para suministrar alimentos y otros bienes esenciales a la población necesitada de Gaza", explica la corte.

 

Mientras, las restricciones de Israel, junto con los cortes de electricidad y la reducción del suministro de combustible, también afectaron gravemente la disponibilidad de agua en el enclave palestino y la capacidad de los hospitales para prestar atención médica.

 

"Se obligó a los médicos a operar a los heridos y a realizar amputaciones, incluso a niños, sin anestesia y/o se les obligó a utilizar medios inadecuados e inseguros para sedar a los pacientes, causando a esas personas gran dolor y sufrimiento", enfatizó el tribunal.

 

Consecuencias.

 

Ahora, tanto Netanyahu como Gallant podrán ser detenidos si viajan a alguno de los más de 120 países que forman parte de la CPI, explica The Times of Israel.

 

Es probable que la decisión los aísle aún más y complique los esfuerzos por negociar un alto el fuego que ponga fin al conflicto, opina el periódico. Pero sus implicaciones prácticas podrían ser limitadas, ya que Israel y su principal aliado, Estados Unidos, no son miembros del tribunal y varios de los responsables de Hamás han muerto posteriormente en el conflicto, añade.

 

Dmitri Gendelman, asesor político del primer ministro israelí, escribió en sus redes sociales que "la CPI ha decidido ignorar las pruebas y argumentos presentados por Israel, poniéndose de hecho del lado de la guerra regional lanzada por el régimen iraní contra Israel".

 

"La CPI ha optado por apoyar una campaña de desinformación total con tintes antisemitas que pretende aislar a Israel de sus aliados y promover atentados terroristas contra nuestro país", criticó.

 

Argentina.

 

El Gobierno argentino rechazó la orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant.

 

Según indicó el Ejecutivo en un comunicado, la determinación del tribunal "está influenciada por la política".

 

En tanto, el Gobierno libertario apuntó contra el fiscal que emitió la resolución para detener a Netanyahu y Gallant.

 

"El fiscal Karim Khan, quien todavía adeuda una resolución contra el dictador comunista Nicolás Maduro por sus crímenes de lesa humanidad, subvierte a la víctima y la intenta posicionar como el victimario", consideró Presidencia.

 

Asimismo, el gobierno del presidente Javier Milei manifestó que las autoridades del Estado de Israel están "ejerciendo el legítimo derecho a defenderse de los ataques genocidas por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá". (RT)

 

'
'