Martes 01 de julio 2025

Putin anunció la producción en serie de misil Oréshnik

Redacción 23/11/2024 - 00.14.hs

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció ayer que se tomó la decisión de producir en serie los novedosos misiles de alcance intermedio Oréshnik, cuya exitosa prueba contra un complejo ucraniano en Dnepropetrovsk fue anunciada la jornada anterior.

 

“De hecho, (la fabricación) está prácticamente organizada. Teniendo en cuenta la fuerza especial de esta arma, su potencia, se pondrá en servicio específicamente en las Fuerzas de Misiles Estratégicos”, declaró Putin.

 

Según el mandatario ruso, el Oréshnik no es sólo un arma hipersónica eficaz. Debido a su poder de ataque, especialmente cuando se usa en grupo, e incluso en combinación con otros sistemas de largo alcance de alta precisión que también tiene Rusia, “los resultados de su uso contra objetivos enemigos serán comparables en efecto y potencia a las armas estratégicas”.

 

“Alta precisión”.

 

“De hecho, el sistema Oréshnik no es un arma estratégica, en cualquier caso no es un misil balístico intercontinental, no es un medio de destrucción masiva, porque también es un arma de alta precisión”, explicó el líder ruso.

 

Putin reiteró que, a día de hoy, no existen en el mundo medios que puedan interceptar un misil Oréshnik, que se convierte asimismo en otro garante fiable de la integridad territorial de Rusia.

 

“Los resultados obtenidos y la velocidad de desarrollo del nuevo sistema realmente causan tanto el orgullo como la admiración y demuestra de forma convincente que la escuela nacional de la ciencia espacial tiene un potencial enorme, capaz de resolver las tareas más complejas para garantizar la seguridad y soberanía de Rusia. En este sentido, me gustaría enfatizar que el sistema Oréshnik no es una modernización de los viejos sistemas soviéticos, aunque está claro que todos venimos de diferentes sistemas de la Unión Soviética. Todos fuimos criados con lo que hicieron las generaciones anteriores”, observó Putin.

 

Pruebas.

 

“Continuaremos con estas pruebas, incluso en condiciones de combate, dependiendo de la situación y de la naturaleza de las amenazas a la seguridad que se creen para Rusia. Además, tenemos una reserva de dichos productos, una reserva de estos sistemas listos para su uso”, remarcó el presidente.

 

“En las condiciones actuales, cuando nos enfrentamos a amenazas y desafíos nuevos y crecientes, el trabajo sobre este tipo de sistemas de armas es de particular importancia, se podría decir: de vital importancia para nuestro país”, enfatizó el líder ruso.

 

Seguridad mundial.

 

Por su parte, el ex presidente boliviano, Evo Morales, expresó a Sputnik que el Gobierno de Rusia lucha por la “seguridad mundial” y tiene derecho a defenderse de la “política expansionista” de EE.UU y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

 

Cuando fue consultado por la autorización de Washington a Ucrania a realizar ataques con misiles de largo alcance en el territorio internacionalmente reconocido de Rusia, señaló que el origen del conflicto radica en la política expansionista tanto de la OTAN como de EEUU. El ex mandatario remarcó que la doctrina de seguridad nacional de EEUU "ya está en decadencia".

 

Asimismo, el expresidente boliviano consideró, que la solución al conflicto en Ucrania se conseguiría con un diálogo bilateral, sin la intervención de EEUU. “Yo no quisiera que se desemboque en una Tercera Guerra Mundial. Qué bueno sería un diálogo bilateral sin intromisión extranjera, y menos de EEUU”, indicó Morales. (RT/Sputnik)

 

'
'