Viernes 17 de octubre 2025

Trump: “Es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo”

Redaccion Avances 17/10/2025 - 19.13.hs

El presidente de EE.UU., Donald Trump, le manifestó al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, que llegó el momento de “detener la matanza y llegar a un acuerdo” respecto a su conflicto con Moscú.
“Le dije, al igual que le sugerí encarecidamente al presidente (ruso Vladímir) Putin, que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo”, detalló el mandatario en una publicación en Truth Social.
RT informó que el mandatario remarcó que "se ha derramado suficiente sangre y las fronteras territoriales han quedado definidas" por el conflicto. "Deben detenerse donde están. ¡Que ambos reclamen la victoria, que la historia decida! No más disparos, no más muertes, no más gastos enormes e insostenibles", manifestó.

 

Reunión. 
Asimismo, Trump reafirmó que el conflicto ucraniano "nunca habría comenzado" si él en aquel momento fuera presidente. "¡Basta ya, vuelvan a casa con sus familias en paz!", concluyó.
Los comentarios del mandatario estadounidense tuvieron lugar tras la reunión que mantuvo con el jefe del régimen de Kiev en la Casa Blanca. Trump calificó su encuentro con Zelenski como "muy interesante y cordial".

 

Misiles. 
En el marco del encuentro, Trump se refirió a los misiles: “Ojalá podamos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawks. Estamos bastante cerca de lograrlo”. "No es fácil para nosotros darle" armas a Ucrania, agregó Trump, expresando la esperanza de que Kiev no necesite más ayuda militar.
Además, Trump indicó que su país necesita misiles los Tomahawks y otras armas que está enviando al régimen ucraniano. El líder aseveró que la situación cambió cuando los países europeos empezaron a pagar por las armas estadounidenses para Kiev, pero aseguró que este asunto "va más allá del dinero". "Necesitamos Tomahawks y muchas otras armas que estamos enviando a Ucrania. Esa es una de las razones por las que queremos poner fin a esta guerra", sostuvo.
Mientras tanto, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, también presente en la reunión, aseveró que propone suministrar a EE.UU. drones a cambio de Tomahawks. Trump indicó que considerará la propuesta de Zelenski, agregando que la producción de vehículos aéreos no tripulados se desarrolló en Ucrania en los últimos años.
Desde Rusia declararon en reiteradas ocasiones que no existe un "arma mágica" que pueda cambiar el rumbo del conflicto ucraniano. Asimismo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, destacó que el envío de Tomahawks "simplemente infligiría un daño colosal a las perspectivas para normalizar las relaciones entre Rusia y EE.UU. y para abandonar el callejón sin salida absoluto al que la administración Biden llevó estas relaciones"

 

En duda.
No obstante, los resultados de la reciente llamada telefónica que mantuvieron los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, donde acordaron una nueva reunión en Hungría, ponen en duda que Washington cumpla con la petición de Kiev, reportó Reuters.

 

Así, luego de hablar con su homólogo ruso, Trump indicó que esos misiles también son necesarios para su país y que no puede acabar con el suministro propio. "También necesitamos Tomahawks para EE.UU. Tenemos muchos de ellos, pero los necesitamos. No podemos agotarlos para nuestro país. Así que, ya saben, son muy vitales. Son muy poderosos", manifestó.
Por su parte,  el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov afirmó que Putin le reiteró al presidente estadounidense que los Tomahawks no harán ninguna diferencia en el campo de batalla, pero sí causarán un "daño significativo" en las relaciones entre Washington y Moscú, así como en las perspectivas de paz.

 

 

'
'