Viernes 14 de noviembre 2025

Trump lanzó “Operación Lanza del Sur”

Redacción 14/11/2025 - 00.21.hs

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, anunció el inicio de una nueva misión ordenada por Trump. A través de la red social X, dijo: "Hoy anuncio la 'Operación Lanza del Sur' ('South Spear', en inglés), dirigida por la Fuerza Operativa Conjunta Southern Spear y [el Comando Sur de EE.UU.] SOUTHCOM. Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente".

 

“El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos, y lo protegeremos”, concluyó.

 

RT publicó que el pasado martes, el mayor portaaviones del mundo, el USS Gerald R. Ford, se sumó al despliegue militar estadounidense en el Caribe, en la llamada área de influencia del Comando Sur. Según las autoridades, su despliegue fue ordenado para apoyar el mandato del presidente Donald Trump de "desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la patria", acciones que se han hecho cerca de las costas de Venezuela.

 

Despliegue.

 

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, afirmó que este despliegue "reforzará la capacidad de los EE.UU. para detectar, monitorear y desbaratar actores y actividades ilícitas". El Gerald R. Ford llega con más de 4.000 marines y docenas de aviones tácticos, y puede "catapultar, lanzar y recuperar simultáneamente aviones de ala fija en su cubierta de vuelo".

 

EE.UU. desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, se llevaron a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.

 

En paralelo, Washington acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. Por ello, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera a su arresto.

 

A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?".

 

Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, al cuestionar la verdadera razón de los operativos.

 

Carta.

 

Por otra parte, Venezuela anunció ayer que entregó ante la Secretaría General de la ONU una carta para rechazar “las reiteradas declaraciones parcializadas de su portavoz (Stéphane Dujarric) en relación con el despliegue militar estadounidense" frente a las costas de la nación suramericana.

 

"Ante la inacción del secretario general (António Guterres) para abordar este asunto, que le hemos ya planteado en múltiples ocasiones de manera privada, hacemos ahora esta denuncia pública, con la esperanza de que se ponga por fin de una vez por todas a esta práctica", comunicó el representante permanente de Caracas ante el organismo, Samuel Moncada.

 

En el documento, firmado por Moncada, se manifiesta a Guterres la "profunda consternación" y el "categórico rechazo" de las autoridades venezolanas "ante lo que ahora parece ser un asunto recurrente, a saber, los comentarios sesgados de su portavoz a la hora de abordar cuestiones relativas a la escalada de la situación frente a las costas de Venezuela, como resultado del creciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe y la perpetración de ejecuciones extrajudiciales en aguas internacionales". En particular, se alude al llamado "a la distensión de la situación" que formulara Dujarric, dirigido "de manera sorpresiva tanto a EE.UU. como a la República Bolivariana de Venezuela".

 

'
'