Lunes 05 de mayo 2025

Trump suspendió aranceles por 90 días

Redacción 10/04/2025 - 00.15.hs

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó ayer su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que "la gente se estaba pasando un poco de la raya".

 

"Bueno, pensé que la gente se estaba pasando un poco de la raya. Se estaban poniendo nerviosos, ¿sabes?", declaró el mandatario estadounidense en una reunión con campeones de carreras en la Casa Blanca. "Estaban un poco nerviosos, un poco asustados, a diferencia de estos campeones, porque tenemos un gran trabajo que hacer", agregó.

 

Asimismo, el jefe de Estado hizo hincapié en que ningún otro mandatario habría introducido una política parecida a la suya. "Ningún otro presidente habría hecho lo que yo hice", expresó, enfatizando que otros homólogos "no lo habrían hecho".

 

Preguntado sobre si tomó esta decisión debido a la situación en el mercado de bonos, Trump dijo que esta esfera es muy complicada, aunque ahora se ha normalizado. "Estaba observando el mercado de bonos. El mercado de bonos es muy complicado", expresó.

 

"Pero si lo miras ahora, es hermoso. Pero, sí, el martes a la noche vi que la gente estaba un poco nerviosa", admitió Trump.

 

Sin embargo, el presidente estadounidense destacó que no considera un "gran paso" la decisión de poner en pausa los aranceles. "El gran paso fue lo que hice el 'Día de la Liberación'", declaró, refiriéndose a una ceremonia del 2 de abril, cuando anunció las amplias medidas arancelarias globales. "Nos liberamos de todos los tratos comerciales horribles que se hicieron", destacó Trump.

 

En la jornada del miéroles, el mandatario de EE.UU. anunció que, dado que más de 75 países se habían dirigido a los representantes para abordar el asunto de las tarifas y "no han tomado represalias de ninguna forma", autorizaba para dichas naciones "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período del 10 %, también con efecto inmediato".

 

Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China, cuyas tasas aumentó Trump hasta el 125% "sobre la base de la falta de respeto que Pekín ha mostrado a los mercados mundiales".

 

Negociaciones.

 

Trump también aseguró ayer que "nada está terminado todavía" en cuanto a las negociaciones con el resto de países acerca de los aranceles, "incluida China".

 

"China quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo", manifestó Trump en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.

 

Aunque calificó a los chinos de "orgullosos", reiteró que conoce "muy bien" a su homólogo de China, Xi Jinping, e indicó que "averiguarán" en este proceso cómo alcanzar un pacto.

 

Más temprano, Trump aumentó otra vez las tarifas al gigante asiático, hasta el 125%. "Con suerte, en el futuro cercano, China se dará cuenta de que los días de estafar a EE.UU. y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables", dijo.

 

Flexibilidad.

 

En su pronunciamiento desde la Casa Blanca, alabó nuevamente la reacción de decenas de naciones que no aplicaron aranceles recíprocos en respuesta a los de Washington, por lo cual pausó esta medida por 90 días.

 

Un periodista le preguntó si este accionar no le hace perder credibilidad ante la comunidad internacional. "Hay que tener flexibilidad", contestó el mandatario.

 

"Podría decir: 'Aquí hay un muro y voy a atravesarlo. Lo voy a atravesar pase lo que pase. Sigue adelante'. Y no puedes atravesar el muro. A veces tienes que poder pasar por debajo, rodearlo o pasar por encima", comentó.

 

China.

 

El Gobierno de China anunció ayer que ajustará la tasa arancelaria adicional a las mercancías importadas de EE.UU. como respuesta a medidas de represalia tomadas recientemente por Washington, comunicó el Ministerio de Finanzas del país.

 

"El 8 de abril de 2025, el Gobierno de EE.UU. anunció que aumentaría el 'arancel recíproco' sobre los productos chinos exportados a EE.UU. del 34 al 84 %. La decisión de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro", denunciaron desde el organismo, alegando que esto "viola gravemente" los derechos e intereses legítimos del país asiático y "socava" el sistema de comercio multilateral.

 

Como respuesta a tales acciones de Washington, desde el país asiático declararon que las nuevas tarifas ajustadas entrarán en vigor a partir de las 12.01 del 10 de abril de 2025, precisando que se trata del aumento de la tasa del 34 al 84 %.

 

"China insta a Estados Unidos a corregir de inmediato sus prácticas erróneas, levantar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y resolver adecuadamente las diferencias con China a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo", indicaron.

 

A su vez, el Ministerio de Comercio del país añadió 12 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y seis a la lista de entidades no fiables, con efecto a partir del jueves.

 

A las 12 compañías estadounidenses se les prohíbe la exportación de productos de doble uso. Además, las actividades de exportación pertinentes que se estén llevando a cabo actualmente deberán interrumpirse de manera inmediata.

 

Las seis empresas incluidas en la lista de entidades no fiables no gozarán del derecho de realizar actividades de importación y exportación relacionadas con China. Asimismo, no podrán llevar a cabo inversiones en el país asiático. (Xinhua/RT)

 

'
'