Ucrania atacó la provincia rusa de Kursk
El gobernador en funciones en la provincia rusa de Kurks, Alexéi Smirnov, informó ayer al presidente Vladímir Putin que la situación en su territorio es difícil. Unos 28 asentamientos están bajo control ucraniano.
“La profundidad de penetración en el territorio de la provincia de Kursk es de 12 kilómetros, la anchura a lo largo del frente de 40 kilómetros (...) Tenemos 28 asentamientos en esta zona, se trata de 2.000 personas, cuyo destino es desconocido. Además, los ataques con drones y misiles han aumentado significativamente en el último tiempo”, declaró Smirnov. “Unos 194 proyectiles (...) apuntaron a la región, 147 fueron derribados. Hubo un lanzamiento contra un edificio residencial de nueve plantas, en el que resultaron heridas 14 personas”, continuó.
Según publicó RT, el funcionario indicó que en total 12 personas murieron a manos de las tropas ucranianas, 121 resultaron heridas, 10 de ellas niños.
Evacuación.
Por otra parte, Smirnov detalló que dada la situación actual 180.000 personas están sujetas a evacuación, mientras que 121.000 personas ya fueron evacuadas. Para la evacuación de los residentes se estableció 53.000 espacios en centros de alojamiento temporal, de los cuales 20.000 están en Moscú, agregó.
Las personas cuyas casas resultaron dañadas como consecuencia de las acciones de Kiev están encontrando un lugar donde vivir, “se han expedido certificados, continúan las obras”. Además, Smirnov comunicó que las tropas de Kiev utilizaron armas químicas en el distrito de Belovo, en la provincia de Kursk. Empleados de la empresa de energía Rosseti estuvieron bajo el fuego; todos sobrevivieron.
Saqueos.
Por otra parte, el mismo medio informó que se intensificaron las patrullas en la región para proteger las propiedades de saqueadores ucranianos. “Estamos vigilando los casos de saqueo. Por supuesto, existe el peligro de que grupos de sabotaje operen aquí con nuestra ropa, en nuestros coches, con nuestros documentos, por lo que estamos intensificando las patrullas”, explicó Smirnov. El gobernador informó que reforzarán la protección de puentes y vías férreas.
Anteriormente, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró que Kiev y sus patrocinadores occidentales tendrán que rendir cuentas por los ataques ucranianos contra provincias rusas.
“Amos occidentales”.
Por su parte, el mandatario ruso, expresó ayer que con los recientes intentos de incursión en la provincia de Kursk, el régimen de Kiev trató de robustecer su posición en posibles negociaciones, pero ahora no hay nada de qué hablar con la parte del conflicto que ataca a civiles e instalaciones nucleares.
Según el mandatario, ahora se aclaró por qué Ucrania rechazó las propuestas de Rusia de reanudar el plan de la resolución pacífica del conflicto, así como de otras mediadores neutrales e interesados.
“Al parecer, el enemigo, con la ayuda de sus amos occidentales, está haciendo su voluntad, y Occidente nos está combatiendo con las manos de los ucranianos”, declaró Putin. “Así que, aparentemente, el enemigo busca mejorar sus posiciones negociadoras en el futuro, pero, ¿de qué tipo de negociaciones podemos hablar con gente que ataca indiscriminadamente a civiles, infraestructuras civiles o intenta amenazar instalaciones de energía nuclear? ¿De qué se puede hablar con ellos?”, agregó.
En este contexto, el presidente ruso señaló que el Ministerio de Defensa tiene la tarea principal de expulsar al enemigo de los territorios del país y, en colaboración con el Servicio de Guardia de Fronteras, garantizar una cobertura fiable de la frontera estatal.
Además, Putin enfatizó que tales acciones persiguen el principal objetivo militar, a saber, detener el avance de las tropas rusas para liberar completamente las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, así como el territorio de Novorossiya. Sin embargo, en respuesta a esos intentos, el ritmo de las operaciones ofensivas de las fuerzas rusas, por el contrario, se ha multiplicado por vez y media, y el Ejército del país euroasiático está avanzando en toda la línea del frente, expresó el mandatario ruso.
“Por último, otro de los objetivos evidentes del enemigo es sembrar la discordia en nuestra sociedad, intimidar a la gente. Destruir la unidad y la cohesión de la sociedad rusa. Es decir, asestar un golpe a la situación política interna”, dijo Putin, y señaló que el pueblo mostró su apoyo unánime a los afectados en los ataques ucranianos, y el número de voluntarios para unirse a la operación especial militar aumentaron en los últimos días.
Según comunicó el Ministerio de Defensa ruso, en las últimas 24 horas, las pérdidas ucranianas en la región de Kursk ascendió a 260 soldados y 31 vehículos blindados. (RT)
Artículos relacionados