Jueves 21 de agosto 2025

“Ucrania no será miembro de la OTAN”

Redacción 20/08/2025 - 00.37.hs

La cuestión de proporcionar garantías de seguridad para Ucrania se convirtió en uno de los temas centrales de la reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con Vladímir Zelenski y los líderes de los países europeos, celebrada el lunes en la Casa Blanca.

 

"Todo", declaró Zelenski a los medios tras una pregunta sobre qué garantías de seguridad quería obtener del país norteamericano: tropas, información de inteligencia o armamento.

 

La parte estadounidense, a su vez, fue más cauta en sus promesas. Trump compartió perspectivas sombrías respecto a la cuestión del ingreso de Ucrania en la OTAN.

 

Además, tras la reunión, el mandatario estadounidense declaró en Truth Social que las futuras garantías "serían proporcionadas por varios países europeos".

 

Futuras garantías.

 

Por su parte, el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, declaró que el tema de la adhesión de Kiev en la OTAN no figuraba en la agenda del encuentro. "La situación es que Estados Unidos y algunos otros países han dicho que se oponen a la adhesión de Ucrania a la OTAN", indicó Rutte. "Pero lo que estamos debatiendo aquí no es la adhesión a la OTAN, lo que estamos debatiendo aquí son las garantías de seguridad del tipo del Artículo 5 para Ucrania", afirmó.

 

Al comentar los contornos de las posibles garantías, el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que "cualquier país soberano del mundo tiene derecho a establecer alianzas de seguridad con otros países".

 

Añadió que "hay varios países dispuestos a dar un paso al frente y proporcionar a Ucrania garantías de seguridad", sugiriendo que "la garantía de seguridad más sólida que pueden conseguir para su futuro es contar con un Ejército potente en los próximos años".

 

Por su parte, los expertos dudan de la viabilidad de unas garantías similares al Artículo 5 de la OTAN y critican las posturas de Europa por su desconexión de la realidad.

 

Paz.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que desea "intentar ir al cielo si es posible", hablando en una entrevista para Fox News ayer , en la que reflexionó sobre el trabajo que está haciendo para lograr la paz en Ucrania.

 

Luego de recibir a los líderes europeos junto con Vladímir Zelenski, líder del régimen ucraniano, en la Casa Blanca, el presidente de los EE.UU. discutió la labor que se está llevando a cabo para llegar a un acuerdo y, eventualmente, a la paz entre Rusia y Ucrania, con los presentadores del programa de la cadena americana y comentó que, si consigue entrar al paraíso, "esta será una de las razones".

 

"Si puedo salvar a 7.000 personas por semana de morir, yo creo que es bastante… yo quiero intentar ir al cielo si es posible. Escuché por ahí que no me está yendo bien", bromeó el líder estadounidense.

 

OTAN.

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reiterado en sus recientes declaraciones que Ucrania no pasará a ser un país miembro de la OTAN. El mandatario señaló que para Rusia esa fue una línea roja "mucho antes" de la llegada al poder del actual líder del país, Vladímir Putin.

 

Trump destacó que unas de las causas principales del conflicto entre Rusia y Ucrania fue el deseo de esta última de recuperar el control de la península de Crimea, así como de entrar en la Alianza Atlántica.

 

"Bueno, ambas cosas son imposibles porque, repito, mucho antes de Putin, Rusia, la Unión Soviética o como se quiera llamar, lo prohibían. Es algo parecido a medida que crece, pero muy parecido. Pero siempre fue un no, no. No se podía, Rusia dijo que no quería, al supuesto oponente o enemigo, usemos ese término, no los queríamos en nuestra frontera. Y tenían razón", explicó.

 

No obstante, desde Kiev siguieron insistiendo y "pidieron a Estados Unidos" la adhesión de Ucrania en la OTAN. "Y todos sabían que no se podía. Simplemente no se puede hacer eso", remarcó Trump. "Los rusos nunca lo habrían aceptado. Esto fue antes de Putin. Esto fue mucho antes de Putin. Esto fue simplemente un no, no", recordó.

 

"Así que ellos no van a ser parte de la OTAN", aseguró el inquilino de la Casa Blanca, agregando que pese a entender que es una condición clave para que Rusia llegue a un acuerdo de paz con Kiev, hay naciones europeas que insisten en la membresía de Ucrania en el bloque. "Creo que Putin está harto de ello", concluyó. (RT)

 

'
'