Lunes 05 de mayo 2025

"Vamos a escoger lo mejor posible al sucesor de Francisco", dijo el cardenal Czerny

Redaccion Avances 22/04/2025 - 16.29.hs

El cardenal Michael Czerny habló del legado del argentino y se refirió a la elección de su sucesor: "Vamos a seguir el impulso del Espíritu Santo para escoger lo mejor posible el sucesor del papa Francisco", señaló desde Roma en medio de los preparativos tras la muerte del papa Francisco y la inminencia del Cónclave.

 

Czerny -estrecho colaborador del papa Francisco- fue designado como cardenal en 2019. El checo, que trabaja en los asuntos sobre migrantes en el Vaticano, aseguró que la gran reforma del argentino fue poner a la Iglesia "en el camino del Concilio".

 

A horas de la partida del Sumo Pontífice, el cardenal sostuvo que ahora el trabajo será continuar la visión de Francisco de "ser la Iglesia de los pobres, de los que sufren, de los que se sienten perdidos y confusos”. En este sentido, agregó que el desafío es "cómo llevar la buena nueva de Jesús a nuestra sociedad: esa es la pregunta fundamental, por eso existe la Iglesia; para evangelizar, para hacer presente a Jesús en todos los rincones. El Papa nos ha enseñado, a los rincones marcados por el sufrimiento”.

 

Según publicó Ambito, Czerny se refirió al argentino como "el sucesor de Pedro" y afirmó que fue "un honor y alegría" poder colaborar durante su pontificado. Con respecto a los 12 años de Bergoglio al frente de la Iglesia, el checo analizó: "Fue consistente con todo lo que ha hecho y cómo ha sido, por eso estamos sumamente agradecidos, más agradecidos que tristes. Hoy todos los diarios en Italia tienen el mismo titular: ‘El papa Francisco, el Papa de los últimos, el Papa de los pobres".

 

“Estamos contentos de que los argentinos que han tenido la suerte de conocerlo desde el comienzo afirman esto, que es también nuestra experiencia, que nuestro Papa ha sido coherente, pastoralmente coherente. Lo más importante para él era la cura del pueblo de Dios y de nuestra casa común, eso es lo que motivó y orientó”, remarcó sobre las diferentes historias y recuerdos que surgieron alrededor de Francisco tras su muerte.

 

Para Czerny, el papa Francisco "transformó la Iglesia" desde su llegada más de 12 años atrás y destacó que el argentino se haya enfocado en el Concilio del Vaticano II para llevar a cabo su papado: "Ha hecho todo eso en el Espíritu, según la enseñanza del Concilio del Vaticano II. Es la gran reforma de papa Francisco, ponernos en el camino del Concilio".

 

'
'