“Venía a cumplir una misión”
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, confirmó el lunes la detención del suboficial de la Gendarmería argentina, Nahuel Agustín Gallo, quien entró al país suramericano para cumplir una misión.
Asimismo, el también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela aseguró que está puesto a disposición de los tribunales competentes, con la garantía de los derechos fundamentales y no recluido en una base militar.
“Todos ponen una fachada, que tenía a su novia. Todos ponen esa excusa. Les dolió, porque venía a cumplir una misión, y no es que ha sido abortada la misión. Le hemos dado un golpe duro gracias a los organismos de seguridad del Estado. Aquí hay una justicia que en verdad funciona y esa persona está a la orden de los tribunales. Ellos dicen que está en una base militar secreta en Táchira (oeste), ni idea tienen”, manifestó el líder venezolano.
También refirió que el Gobierno argentino no declara la razón por la cual el gendarme estuviera en territorio venezolano.
“¿Qué venía a hacer aquí en Venezuela? ¿Cuál era su tarea aquí? Eso no lo dicen, probablemente nosotros lo diremos en algún momento a qué venía a Venezuela”, indicó Cabello.
Bullrich.
El líder venezolano refutó la posición de la ministra de seguridad argentina, Patricia Bullrich, que amenazó a la nación suramericana con una guerra y recomendó dejar de realizar amenazas y, en su lugar, le declare la guerra a Gran Bretaña por quitarle a Argentina Las Malvinas.
“Aquí en Venezuela hay una justicia, unas autoridades, soberanía e independencia, y la Cancillería argentina tiene sus formas de ver qué hace, ellos decidieron no tener relaciones con nosotros, se dificulta un poco. El que viene a conspirar que asuma su responsabilidad”, acotó.
Asimismo, resaltó que Argentina asumió la decisión de no sostener relaciones diplomáticas con Venezuela y esto obstaculiza la comunicación entre ambas naciones.
Argentina.
El gobierno argentino a través de Cancillería activó los mecanismos diplomáticos para la búsqueda de intermediarios que puedan dialogar con el gobierno de de Venezuela por el futuro del gendarme.
El Gobierno advirtió que "mucho no se puede hacer, tenemos las manos atadas", según reveló un funcionario.
Tras comunicarse con María Alejandra Gómez, esposa del gendarme, y otros familiares, la Casa Rosada aconsejó iniciar acciones legales a través de la intervención de un abogado por la situación que atraviesa el argentino que viajó a Venezuela a visitar a su familia.
En paralelo, el canciller Gerardo Werthein activó la búsqueda de mediadores entre Colombia, Francia y Brasil para replicar lo que ocurre con la asistencia de los asilados en la embajada argentina en Caracas, quienes se encuentran bajo la tutela del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El gobierno argentino recibió ayuda de Brasil después de que Maduro se negara a entablar diálogo con la administración libertaria, con la que está enfrentada desde su autoproclamada reelección.(Telesur/Xinhua)
Artículos relacionados