Lunes 07 de julio 2025

Caso Lía: acusan a Roldán de pasar en rojo, y con el celular

Redaccion Avances 07/07/2025 - 12.00.hs

Hoy lunes, a partir de las 8.30 de la mañana, en la Ciudad Judicial, comenzó la audiencia de prueba en la causa por el homicidio de Lía Falcón, la joven que murió en un accidente ocurrido en avenida Circunvalación y Cavero de Santa Rosa.

 

El fiscal, Marcos Sacco, acusó al conductor del Ford Falcon, Francisco Roldán, de pasar el semáforo en rojo, a entre 99 y 117 kilómetros por hora y usando el celular. La calificación jurídica es "Homicidio culposo por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria. Agravada por pasar en rojo y por conducir en exceso de velocidad".

 

La abogada querellante, Aldana Prost, acompañó las pruebas del Ministerio Público Fiscal pero planteó una diferencia en la calificación normativa. 

 

Prost planteó una "Doble calificación, a modo principal califica la conducta en la figura del 'Homicidio Simple con dolo eventual', entendiendo que la conducta de Roldán demostró un total desprecio de la vida humana, circuló de forma deliberada a más de 40 kilómetros por encima del máximo permitido, cruzó un semáforo que estaba en rojo desde hacía 84 metros usando el celular. Roldán tenía plena conciencia del peligro que significaba conducir un vehículo de las características y la fisonomía de un Ford Falcon".

 

La modalidad de la audiencia es presencial y las partes exponen sus pruebas dentro del expediente judicial. Es, formalmente, el último paso antes de determinarse la elevación a juicio y la fecha de debate.

 

Investigación preparatoria.

 

El Ministerio Público Fiscal ya concluyó la investigación preparatoria sobre el siniestro vial fatal de Lía Falcón y presentó la acusación contra Roldán.

 

En la previa, Prost dialogó con LA ARENA y explicó que se trata de un procedimiento previsto en el Código Procesal Penal de La Pampa. "Es una audiencia de control de acusación o de prueba, en la cual vamos a estar todas las partes. Va el Ministerio Público Fiscal, la querella, que en este caso la represento yo como apoderada de Alejandra, y el imputado con sus abogados defensores", precisó.

 

En ese marco, las partes presentarán "las pruebas que ya ofrecimos en la causa, luego de la acusación de Fiscalía. Es una audiencia técnica para ordenar la prueba que se va a ventilar en el juicio y se deja detallado punto por punto cuáles son".

 

La abogada indicó que desde la querella adherirán a todas las pruebas aportadas por la Fiscalía y también que ofrecerán "prueba puntual que avala la calificación del hecho que sostenemos". Entre ellas se encuentra que "venía utilizando el celular, que cruzó en rojo el semáforo y que circulaba a alta velocidad", estimada entre 99 y 117 kilómetros por hora.

 

'
'