Julio Cobos: la reunión con la presidenta fue "positiva" y "cordial"
"Vamos a trabajar para que este Gobierno sea el mejor de todos", dijo el vicepresidente ayer, en un acto en Saladillo. También destacó la importancia de llegar al Acuerdo del Bicentenario entre todos los actores políticos y sociales.
El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, afirmó ayer que el encuentro que mantuvo el miércoles por la noche con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Casa de Gobierno fue "positivo" y que se desarrolló en un marco "cordial y de mutuo respeto".
"Ayer (por el miércoles) se hizo una evaluación de la situación, en una reunión que, como bien se calificó, fue de sinceridad y franqueza, con miras al futuro, que es lo importante ahora, una vez pasados estos meses de conflicto", dijo el ex gobernador mendocino. Tras negar las versiones que indicaban que el diálogo había sido duro, aseveró que es "muy respetuoso de la privacidad de la reunión, en el sentido que el jefe de Gabinete (Sergio Massa) ha sido el responsable de informarla", y delegó en él la responsabilidad de dar cuenta más sobre su contenido.
"Ahora es una nueva etapa, lo importante es mirar hacia delante, estamos con la posibilidad de proyectar un país a largo plazo", consignó, y resaltó la importancia de alcanzar "acuerdos sectoriales y también políticos con gobernadores e intendentes". En ese sentido, dijo que "es importante el Acuerdo al Bicentenario al que llama la Presidenta", porque hoy en día se tiene "la posibilidad de mirar a largo plazo", gracias al "crecimiento sostenido que venimos teniendo en estos años".
Gobierno.
Al ser consultado sobre el futuro de la Concertación con los radicales K, Cobos dijo que al espacio que lidera "no le interesan los cargos, sino dar sugerencias, participar en las decisiones de Gobierno, y en trabajar por la unidad del país para dar nuestra visión, que a veces puede ser distinta", y agregó: "De nuestra parte está toda la voluntad". "Nosotros formamos parte del Gobierno, vamos a trabajar para que este Gobierno sea el mejor de todos", remarcó.
Al referirse a la votación que él desempató en el Senado, que derivó en el rechazo del proyecto oficial de retenciones móviles, el vicepresidente afirmó que "la Presidenta respetó la decisión del Congreso, y esto fortalece la democracia", y que demostró que la actual administración "respeta la institucionalidad". En cuanto a su voto en contra del proyecto, Cobos volvió a negar sentirse "un traidor" y reiteró: "No voté en contra del Gobierno, voté a favor de un mayor consenso". Al ser nuevamente consultado sobre la posibilidad de renunciar, aseguró: "No tengo derecho a renunciar, yo respondo a la ciudadanía, y no hay nadie que me lo pueda pedir". (Télam)
Artículos relacionados