Jueves 05 de junio 2025

Optimismo entre comerciantes por el Día de la Madre

Redacción 17/10/2009 - 01.26.hs

Los aparatos tecnológicos como las netbooks y los celulares ofrecidos por las cadenas comerciales, lideran la lista de productos con mayor nivel de demanda por el Día de la Madre, que se celebra mañana, fecha en la que los comerciantes cifran expectativas optimistas de ventas.
Las agresivas ofertas de las cadenas de electrodomésticos, shoppings y tarjetas de créditos para adquirir productos en cuotas obligaron a los pequeños y medianos comerciantes a agudizar el ingenio para competir y ganar el favor de los consumidores.
"Somos optimistas en alcanzar buenas ventas", dijo el secretario de prensa de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa, Vicente Lourenzo, quien señaló que los días previos al domingo, la gente "recorre vidrieras y mira precios y compra a último momento".
A criterio de Lourenzo las fuertes ofertas de las cadenas y de los shoppings "encapsularán las ventas en unos pocos lugares" lo que a su entender origina una competencia feroz.
"La vedette de las compras para el Día de la Madre serán las netbook y ciertos modelos de celular, que se venden en promoción y en cuotas. Le siguen la indumentaria para la temporada primavera-verano, la lencería fina y el calzado de temporada", describió.
"También está la marroquinería y la perfumería y un recurso económico y de buen impacto es la bijouterie", consideró.
Para Carlos de la Vega, presidente de la Cámara de Comercio la gran incógnita estará en ver si las ventas de este octubre serán superiores a las registradas en el mismo mes del año anterior.
"En octubre del 2008 se comenzó a registrar en la Argentina los efectos de la recesión mundial", dijo el dirigente y manifestó su deseo que las ventas de este año sean superiores.
También hizo notar la preocupación de los pequeños comerciantes de que las promociones de las tarjetas de créditos "se focalizan sólo en determinados ámbitos de venta" en alusión a cadenas comerciales y shoppings, donde se concentra un gran volumen de negocios y marcas y no llega a los locales de las calles comerciales. (Télam)

 


'
'