En el Senado aprueban ley de protección de glaciares
El Senado aprobó anoche y remitió a Diputados un proyecto de ley que prevé presupuestos mínimos para la protección de glaciares y ambiente periglacial que fue considerado "superador" del que vetó el Poder Ejecutivo en 2008 y que había aprobado por la mañana la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. El proyecto dispone la protección del ambiente glacial, los glaciares descubiertos y cubiertos y, dentro del ambiente periglacial, a los glaciares de escombros y los cuerpos que cumplen uno o más de los servicios ambientales y sociales. La iniciativa recibió el voto favorable de los 45 senadores presentes en general y en particular, con la excepción de los dos radicales de Catamarca, Oscar Colombo y María Colombo.
Durante el debate dieron su apoyo expreso a la iniciativa los oficialistas Daniel Filmus, los sanjuaninos César Gioja y María Riofrío, las mendocinas Marita Perceval y Mónica Troadello, así como el radical santacruceño Alfredo Martínez y ex bussista tucumana Delia Pinchetti, el juecista cordobés Carlos Rossi, el sanjuanino Roberto Basualdo. Los oradores elogiaron el nuevo texto que permitirá tener instrumentos protectivos de los glaciares y su zona de influencia y recordaron con lamento el anterior que fue vetado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, después de haber sido aprobado por unanimidad en ambas cámaras.
La radical catamarqueña María Colombo también dio respaldo en general a la norma, pero objetó la autoridad de aplicación que estará a cargo de la Nación. El texto sostiene que las actividades "proyectadas en los glaciares descubiertos, cubiertos y de escombros que no se encuentran prohibidas estarán sujetas a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental". La propuesta acepta los lineamientos del proyecto original, pero introduce agregados que, según el oficialismo, contempla especificaciones para proteger los glaciares descubiertos, cubiertos y de escombros. La iniciativa dispone la creación de un inventario para individualizar y registrar los glaciares que se encuentran en el territorio nacional. En ese sentido, prevé la realización de un registro sobre las dimensiones, avances y retrocesos de los glaciares. (DyN)
Artículos relacionados