Viernes 25 de julio 2025

Debe declarar el hermano de Menem

Redacción 02/05/2009 - 05.44.hs

El hermano del ex presidente argentino Carlos Saúl Menem, Munir, deberá declarar como imputado ante la Justicia federal, en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA, en el cual murieron 85 personas el 18 de julio de 1994. Tras esa instancia, el fiscal federal Alberto Nisman pedirá el procesamiento del ex presidente y los demás imputados.
Munir deberá presentarse el lunes ante el juez federal Ariel Lijo, a cargo de la causa. Al igual que el ex mandatario está acusados de "haber determinado a Juan José Galeano (el ex juez de la causa) y a las fuerzas de seguridad e inteligencia actuantes, a abandonar el seguimiento de la línea de investigación que se desprendía a partir de la sospecha fundada de participación en el atentado" de la conexión local, atribuida al sirio Alberto Kanoore Edul (hijo).
En la misma causa, están imputados y ya prestaron declaración indagatoria el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy, el ex subsecretario de Inteligencia Juan Carlos Anchezar, el ex comisario Jorge Palacios, al ex titular del Departamento de Protección del Orden Constitucional (DPOC), el comisario retirado Carlos Castañeda y también Galeano.

 

Indagatoria.
Lijo los había citado a indagatoria por el "abandono de la investigación de dicha pista y las conductas ilícitas que en concreto se registran en la tramitación del expediente se habrían producido a partir de la visita de Kanoore Edul a la Casa Rosada, el día 1 de agosto de 1994 y el posterior llamado telefónico efectuado por el entonces presidente de la Nación a través de su hermano, Munir Menem, al juez a cargo de la investigación".
En marzo pasado, el ex presidente se había negado a declarar ante el juez y calificó las acusaciones en su contra como "una infamia". Además, Munir Menem negó conocer a Kanoore Edul, razón por la cual nunca le hizo algún pedido vinculado a la investigación. (NA)

 


'
'