Murió a los 75 años Mohamed Seineldín
El militar carapintada el ex coronel Mohamed Alí Seineldín, reconocido por su desempeño en la Guerra de Malvinas y encarcelado por haberse alzado contra la democracia, falleció ayer en Capital Federal, víctima de un paro cardíaco. Sus restos empezaron a ser velados anoche en la cochería Paraná, ubicada en O Higgins y Congreso de la Capital Federal. El coronel retirado de 75 años se descompuso ayer por la tarde y fue trasladado de inmediato al Sanatorio Otamendi, ubicado en Azcuénaga 870, Barrio Norte, pero al llegar al centro de salud ya se encontraba sin vida. Seineldín combatió en la Guerra de Malvinas y fue referente del tercer y cuarto alzamientos carapintadas contra el gobierno del ex presidente Raúl Alfonsín en 1988 y el de Carlos Menem en 1990, respectivamente.
Opuesto a la injerencia del poder político en la cúpula militar, Seineldín lideró el primero de ellos el 1 de diciembre de 1988 y el restante el 3 de diciembre de 1990 en distintas unidades del Ejército , cuando unos 50 soldados tomaron el control de instalaciones militares en El Palomar, el Edificio Libertador y el Regimiento de Patricios, entre otras dependencias. Por esas asonadas fue condenado a cadena perpetua en el penal de Magdalena. Sin embargo, el ex militar recuperó la libertad el 20 de mayo de 2003, cuando el entonces saliente presidente Eduardo Duhalde lo indultó, y el perdón se oficializó el 25 de mayo de 2003, el mismo día en que asumió la Presidencia Néstor Kirchner. Luego de ser liberado, Seineldín gozaba de un régimen de "salidas laborales" para desempeñarse como asesor de seguridad de empresas. (NA)
Artículos relacionados