Jueves 05 de junio 2025

"Compartimos valores con Argentina"

Redacción 25/04/2010 - 00.48.hs

Eui-seung Hwang, embajador de Corea en Buenos Aires, se manifestó a favor de promover las relaciones bilaterales entre ese país y Argentina, atendiendo a un pacto de complementariedad.
El embajador de Corea en Buenos Aires, Eui-seung Hwang, afirmó ayer que las relaciones bilaterales "son muy estrechas" y que ambos países "tienen una estructura económica muy complementaria", al tiempo que confirmó que la presidenta, Cristina Fernández, visitará Seúl en oportunidad de la cumbre del G-20.
"Las relaciones diplomáticas entre Corea y Argentina se inician en 1962 y desde entonces los dos países vienen manteniendo lazos de amistad y, además, la presencia de la colectividad coreana en la República Argentina es un factor importante para mantener las relaciones fluidas", dijo el diplomático.
Eui-seung Hwang recordó que actualmente su país está aguardando "la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en ocasión de la Cumbre del G-20, que va a tener lugar entre el 11 y el 12 de noviembre en Seúl".
"Esta visita de la presidenta será un motivo importante" para ampliar las relaciones con Corea -que está entre las primeras 15 economías del mundo- porque ambos países "somos excelentes socios en la comunidad internacional", agregó.
Expresó que Argentina y Corea "son países de potencia mediana y compartimos muchos valores universales", y puso como ejemplos que "en el seno internacional ambos estamos íntimamente colaborando en la reforma de la ONU, en la no proliferación nuclear y en otros valores como los derechos humanos".

 

Complemento.
Eui-seung Hwang dijo que "Corea y Argentina tienen una estructura económica muy complementaria", y se manifestó a favor de "promover las relaciones bilaterales enfocando a este pacto de complementariedad".
"Corea cuenta con avances de la tecnología y los recursos humanos, y Argentina tiene suficientes recursos humanos y abundancia en los recursos naturales", explicó.
Sostuvo que, "hoy en día, conseguir la energía es un tema importante para todos los países y en este sentido podemos lograr alguna complementariedad".
Reconoció que su país "no dispone de recursos naturales y siempre necesitamos la energía", por lo que consideró "importante lograr cooperación en esa materia".
"En cuanto al comercio exterior, en vista del tamaño de la economía que tienen las dos naciones, el volumen de comercio entre ambos países es muy pequeño", consideró el diplomático asiático.
Al respecto, agregó que "en el año 2008 el volumen total del comercio exterior entre ambos países era de 1.500 millones de dólares y el año pasado, debido a la crisis, se derrumbó un poco y fue de 1.200 millones de dólares".
Consultado sobre de qué manera su país participará de los festejos del Bicentenario argentino, dijo que "estamos programando varios eventos culturales".
Además, "el gobierno coreano tiene decidido donar, como símbolo de amistad, para participar en los festejos del Bicentenario, una torre de piedra que es miniatura de un tesoro nacional de Corea", dijo.
Al respecto, acotó que las autoridades de su país "hablarán con el gobierno argentino para ver donde ubicarlo", y anunció que "también habrán eventos de exhibición en cerámica" de su país. (Télam).

 


'
'