La presidenta recibió a Mujica
La presidenta Cristina Fernández y su par de Uruguay, José Mujica, destacaron ayer el reencauzamiento definitivo de las relaciones entre ambos países tras el conflicto por la instalación de la pastera Botnia cerca de la localidad uruguaya de Fray Bentos, y remarcaron el respeto al fallo de la Corte Internacional de La Haya.
Luego de reunirse en la quinta presidencial de Olivos, la Presidenta sostuvo: "Hoy estamos en el comienzo de un proceso que definiría de reencauzamiento definitivo de lo que nunca debió dejar de ser la relación entre los dos países" y en el mismo sentido se expresó el mandatario uruguayo.
Cristina reafirmó además "la vocación política de acatamiento del fallo de la Corte de La Haya" y señaló en ese sentido que "es el único camino posible para evitar conflictos".
La Presidenta informó que ambos jefes de Estado van a dar mandato a la Comisión Administradora del Río Uruguay para vigilar la tarea de Botnia y el impacto ambiental.
"En este proceso de reencauzamiento de nuestras relaciones, la próxima vez que nos reunamos no será sólo por la cuestión del conflicto, sino para reconstruir la agenda bilateral y abordar otros temas en los cuales trabajar", dijo la Presidenta. Al respecto, adelantó que el próximo encuentro se realizará en la localidad uruguaya de Anchorena.
A su vez, Mujica sostuvo: "Fue muy doloroso este conflicto y los hombres aprendemos más del dolor que de la bonanza".
"Esto va a llevar su tiempo, pero no puede ser que un problema como éste nos obstaculize una agenda de problemas pendientes, la navegación de los ríos, el problema del gas, los puertos", dijo el presidente de Uruguay. "Vamos a respetar las reglas del juego porque es lo que más le conviene a nuestras sociedades para despejar los caminos de los conflictos", finalizó.
Declaraciones.
Horas antes del encuentro, diversos sectores expresaron su malestar por las supuestas declaraciones de Mujica. Según trascendió, el presidente uruguayo habría desestimado que su país debiera pedir disculpas a la Argentina por el conflicto desatado a partir de la instalación de una pastera en la ciudad de Fray Bentos.
"Las disculpas se piden a los novios", habría afirmado Mujica al ser consultado sobre esa posibilidad.
Cámara.
En tanto, una cámara de seguridad que estaba instalada desde el año pasado a 12 kilómetros de la pastera de Botnia, fue desplazada y reubicada a cuatro kilómetros, frente a esa fábrica, a pedido de los asambleístas de la localidad de Gualeguaychú, informaron fuentes de la Secretaría de Ambiente de la Nación.
La cámara, con capacidad para realizar registros secuenciales y cuyo acceso esta habilitado con una clave para la municipalidad de Galeguaychú y los asambleístas, había sido instalada hace meses por la secretaría de Ambiente con el objeto de observar las actividades de Botnia. (Télam)
Artículos relacionados