Nuevo récord de consumo eléctrico
Una mujer y sus dos pequeñas hijas murieron intoxicadas al inhalar monóxido de carbono en un departamento de Dock Sud (Buenos Aires), en el marco de la ola de frío que afecta al país y que ya provocó seis víctimas fatales. La tragedia ocurrió en una vivienda de un barrio de monoblocks, donde fueron encontrados los cuerpos sin vida de la mujer y sus hijas de 4 y 6 años. Las primeras hipótesis indicaban que habrían inhalado monóxido de carbono de un calefón con funcionamiento defectuoso.
A estos tres fallecimientos se suman un indigente de 50 años muerto por hipotermia frente a un edificio de La Plata, donde dormía tapado sólo con diarios y bolsas; una anciana que recibió heridas fatales al explotar una estufa a gas en su domicilio de Gonnet, y un trabajador que perdió la vida en la Puna jujeña, al pasar la noche en su lugar de trabajo porque se le rompió su bicicleta.
Nuevo récord.
La ola de frío también provocó ayer un nuevo récord histórico de consumo eléctrico, al llegar a 19.766 Megavatios de potencia. La excesiva demanda obligará a continuar con la importación de energía desde Paraguay y Brasil, iniciada el martes. La nueva marca fue registrada por medio del Indice de Demanda SADI elaborado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), actualizado cada hora con los registros máximos.
El pico de demanda se dio a las 20, hora en que regresa a sus hogares la mayoría de los usuarios residenciales de energía eléctrica, luego de la jornada laboral, y enciende estufas y calefactores. Al momento de mayor demanda, la temperatura se encontraba en 7,2 grados en Capital Federal; 7,7 en Córdoba, Rosario y Mendoza; 3,4 en Comodoro Rivadavia y -1,8 en Usuhaia, según registros del Servicio Meteorológico Nacional.
El martes por la noche Argentina comenzó a importar energía desde Brasil y Paraguay, luego de que la demanda alcanzara un nuevo récord histórico a las 20,24, cuando requirió 19.702 Mega Watts de potencia, valor que fue superado ayer. El pico del martes fue medido por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). (Télam-NA)
Artículos relacionados