Sabado 19 de julio 2025

AMIA, 16 años después

Redacción 16/07/2010 - 01.12.hs

El juez español Baltasar Garzón será uno de los oradores en el acto con el que la comunidad
judía argentina recordará hoy el atentado a la AMIA, del que se cumplen 16 años, junto a Marina Degtiar, quien perdiera a su hermano Cristian, y un dirigente de la mutual judía.
Si bien la fecha se conmemora el domingo 18, la dirigencia de la AMIA decidió cambiar el acto para el viernes, a las 9.53 frente a Pasteur 633, para permitir que los alumnos de la denominada Red Escolar judía puedan asistir en delegaciones junto a directivos de
sus respectivos colegios.
Previo al acto, a las 8.30, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, participará de una clase abierta junto a la subsecretaria de Equidad y Calidad del Ministerio, Mara Brawer, de la que
tomarán parte alumnos de 2º año de escuelas secundarias de la comunidad judía.
Por otro lado, se confirmó la presencia de los legisladores latinoamericanos que están sesionando en Buenos Aires sobre las consecuencias del terrorismo internacional, convocados por el Congreso Judío Latinoamericano, y de las víctimas de Atocha y de las Torres Gemelas.
En tanto, el juez Garzón afirmó que "lo que conocimos como el caso Argentina cambió mi vida" porque "desde que las Madres y Abuelas (de Plaza de Mayo) entraron a mi despacho, la vida cambió en mi y en España".
Garzón habló en el homenaje que le realizaron anoche organismos de derechos humanos en el Espacio de la Memoria, ex Esma. (Télam)

 


'
'