El Banco Central reforzó los controles al Mercado Cambiario
El Banco Central reforzó hoy con dos nuevas normas el control sobre la liquidación y compra de dólares en el país, con lo que procura combatir la creciente dolarización y fuga de capitales, que superaba los 20.000 millones de dólares desde principio de año.
El Directorio del Banco Central informó que aprobó en su reunión de hoy dos normativas: una que incorpora la venta de venta de activos y empresas de residentes locales a extranjeros, y la otra profundiza las regulaciones existentes para la compra de moneda extranjera sin destino específico.
Ambas medidas se suman a otras dos que el gobierno de Cristina Fernández tomó entre el miércoles y hoy para aumentar la oferta de divisas: la liquidación de 100 por ciento de las divisas por exportaciones para petroleras y mineras, y la repatriación de fondos para compañías aseguradoras.
El Banco Central informó que, en relación con la primera decisión tomada hoy, dispuso que en los casos de compras de empresas locales, aportes de capital o adquisición de inmuebles por parte de no residentes, se deberá registrar el ingreso de los fondos en el mercado local de cambios al momento de efectuar la inversión.
La nueva norma establece como requisito en esos casos que, para una eventual repatriación al exterior de los fondos "sin la conformidad previa del Banco Central", se deberá haber registrado el ingreso de las divisas en el mercado local de cambios al momento de efectuar la inversión inicial.
"Si una empresa no residente compra una empresa local, y con posterioridad decidiera vender la misma a un residente, para poder remitir al exterior esos fondos sin requerir la conformidad del Banco Central se deberá demostrar que fueron ingresados los recursos en el mercado local de cambios al momento de comprar la empresa local en cuestión", explicó el BCRA.
La autoridad monetaria amplió que este nuevo requisito no alcanza a las inversiones realizadas con anterioridad a la fecha, a las inversiones que no se materializan con un desembolso de fondos, así como tampoco será necesario para el giro al exterior de las rentas generadas por las inversiones.
Artículos relacionados