Radar de noticias (11-04-2011)
SOFTWARE
Buenos Aires - Las empresas de software triplicaron su facturación entre el 2003 y 2010, al llevarla a 2.834 millones de dólares, al tiempo que multiplicaron por cuatro
sus exportaciones, al sumar 629 millones de dólares, informó el ministerio de Industria a través de un comunicado. "El software está en la base del crecimiento de todas las economías modernas y desarrolladas del mundo que, por su transversalidad, abarca a todos los sectores productivos, generando una mayor competitividad de la economía", explicó la ministra de
Industria, Débora Giorgi en un comunicado. (Télam)
VISITA
Buenos Aires - El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, visitó ayer la localidad de Ranchos, donde se reunió con productores ganaderos con los que evaluó el impacto positivo del Plan Nacional de Ganadería. En diálogo con los medios de prensa, Domínguez destacó que "creemos en un Estado participativo. Con el apoyo del Gobierno Nacional logramos superar en esta cosecha las 100 millones de toneladas de granos y con la ganadería apuntamos a que el sector crezca en igual sentido". (NA)
MARIHUANA
Rosario - Dos hermanos, uno de ellos un ex miembro de Gendarmería Nacional, fueron detenidos ayer cuando transportaban 150 kilos de marihuana en un auto y una camioneta por la autopista Rosario-Santa Fe. El hecho ocurrió en el kilómetro 22 de esa autovía, a la altura de la localidad de San Lorenzo, donde personal de la Dirección de Control y Prevención de las Adicciones realizaba una operativo de rutina. Fuentes policiales informaron que los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta Ford F100 y un Peugeot 206. "Llamó la atención que la camioneta y el auto transportaban cubiertas de autos", explicó una fuente. (NA)
VESUBIO
Buenos Aires - El Tribunal Oral Federal 4 iniciará mañana los alegatos en el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención "Vesubio" por el que están siendo juzgados ocho represores. La querella encabezada por el abogado Pablo Jacoby iniciará la etapa de alegatos, en tanto que los otros cuatro representantes legales de las víctimas lo harán en las semanas subsiguientes, informaron fuentes judiciales. El fiscal federal Félix Crous, en tanto, pronunciaría su dictamen el mes próximo, y luego será el turno de las defensas de los imputados. (DyN)
Artículos relacionados