Apuran ley contra lavado de dinero
El Gobierno reclamó ayer a la oposición que acompañe el tratamiento que permita sancionar en el Parlamento la ley contra lavado de dinero, y así evitar que Argentina sea sancionada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El anuncio fue formulado en la Casa Rosada por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el ministro de Justicia, Julio Alak, y los titulares de los bloques del FPV, Agustín Rossi, de Diputados, y Miguel Angel Pichetto, de Senadores.
Lo hicieron luego de mantener una reunión con la presidenta Cristina Fernández, en la Quinta de Olivos, ante la necesidad de que se apruebe la ley enviada sobre lavado de dinero para adecuarla a las normas internacionales vigentes sobre la materia.
Alak recordó que en junio del año pasado: "Se envió a Diputados un proyecto que actualiza el delito penal de las acciones delictivas y el fortalecimiento de la estructura en nuestro país en la lucha contra el narcotráfico y lavado de dinero".
"Es indispensable que se apruebe, debe ser sancionada antes de junio, para evitar que Argentina sea incluida entre los países no cooperantes", agregó el funcionario.
Además, aclaró que "Hay una posición unívoca del oficialismo en este tema y necesitamos que la oposición acompañe en esta política hay una responsabilidad de los tres poderes".
El ministro de justicia recordó que: "La legislación local tiene que ir adecuándose a las normas internacionales para condenar las nuevas organizaciones delictivas, el proyecto enviado desde el Poder Ejecutivo actualiza el tipo penal al condenar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo".
Por su lado, el Jefe de Gabinete se pronunció en el mismo sentido y reclamó: "Los plazos deben ser los más cortos posibles para la sanción de la ley, de manera de poder cumplir en tiempo y forma con los plazos comprometidos ante el GAFI".
El Ejecutivo envió ese proyecto al Congreso en junio del año pasado y tiene como plazo de tratamiento hasta el mes de junio para evitar las sanciones del organismo externo.El gobierno busca la aprobación para evitar que la Argentina sea castigada en su próximo que se realizará en mayo. (NA)
Artículos relacionados