Escasea oferta de préstamos hipotecarios
La oferta de préstamos para la compra de viviendas se concentra actualmente en un pequeño grupo de entidades financieras, encabezadas por las del sector público y un reducido número de bancos privados.
"Sería importante desarrollar el crédito hipotecario y a tasas de interés accesibles, pero con depósitos a plazo fijo que no superan los 40 días promedio resulta imposible tener fondeo para préstamos a largo plazo, como es el caso de la vivienda", dijo un alto directivo de un banco privado.
Sin embargo, la banca pública incursiona más decididamente y con el auxilio del Estado, arriesgando y ampliando notablemente su oferta como lo muestran los casos de los bancos Nación y Provincia de Córdoba, con las tasas más bajas del mercado, o del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, con tasas más elevadas.
Bancos.
El Banco de la Nación Argentina, primera entidad en concesión de préstamos hipotecarios, ofrece actualmente una línea a 20 años de plazo, para vivienda única y permanente, con una tasa de interés nominal del 12,75%.
Este costo es fijo durante los primeros tres años y variable a partir de entonces y hasta la finalización del préstamo. A lo largo de todo el período de devolución, la cuota a pagar no puede superar el 30% del salario del grupo familiar. El BNA concede hasta el 80% del valor del inmueble a adquirir, el cual no puede tener un valor superior a los 600 mil pesos, por lo que el crédito es, como máximo, de 480 mil pesos.
El Banco de la Provincia de Córdoba, por su parte, también contempla una línea destinada a la compra o construcción de vivienda única y familiar, para residencia permanente, con un monto máximo de 50 mil dólares en pesos.
El plazo de devolución oscila entre 5 y 30 años, y la tasa de interés es del 7,02% nominal, fija y en pesos, con sistema de amortización francés. El crédito es sólo para compra de viviendas en la provincia de Córdoba.
El otro banco público que otorga una porción importante del crédito hipotecario es el Provincia de Buenos Aires, y también es para vivienda única, familiar y de ocupación permanente, sea compra o construcción.
Básicamente, sus líneas varían en función de si el solicitante sea cliente o no, ya que en el primer caso el plazo de devolución es de 20 años. (Télam)
Artículos relacionados