Sabado 14 de junio 2025

Difunden información sobre las próximas elecciones

Redacción 13/07/2011 - 17.45.hs

ABIERTAS, porque participa todo el Padrón Electoral.
SIMULTANEAS, porque todos los partidos políticos deberán realizar las elecciones el mismo día y para todos los cargos de manera conjunta.
OBLIGATORIAS, porque todos los ciudadanos y agrupaciones políticas deben participar.

 

Cada ciudadano elegirá al o los candidatos de cada partido o agrupación política que intervendrán en la Elección General.
El partido que no haya contado con al menos el 1,5% de los votos validos totales por categoría, no podrá presentar candidatos en la Elección General.

 

¿QUE SE ELIGE EN LAS PRIMARIAS?
En las elecciones PRIMARIAS, cada ciudadano elegirá al o los candidatos de cada partido o agrupación política que intervendrán en la Elección General.
Las agrupaciones o partidos políticos pueden presentar una sola o diversas líneas internas.

 

Los ciudadanos podrán elegir una boleta completa o cortar boleta por categoría de cargos, tanto entre líneas internas de una misma agrupación como de agrupaciones políticas diferentes (partidos, alianzas o confederaciones).

 

Los electores deberán emitir un solo voto por categoría de cargos a elegir.

 

Cada partido o agrupación tendrá, en el cuarto oscuro, las boletas con sus respectivas líneas internas para cada categoría (presidente, diputados, senadores, etc.), pudiendo ser identificado por un color de boletas distintivo y usar imágenes para diferenciarse del resto.

 

¿QUIENES DEBEN VOTAR?
En las Elecciones PRIMARIAS votan todas las personas habilitadas para hacerlo en una Elección General, indistintamente de que estén afiliados a algún partido político, o sean independientes.

 

En las PRIMARIAS, deben votar todos los electores que están incluidos en el PADRON ELECTORAL, es decir, ciudadanos de ambos sexos, argentinos nativos, por opción y naturalizados, con 18 años cumplidos al 23 de octubre de 2011.

 

Los jóvenes que no han cumplido 18 años al 14 de agosto, pero que los cumplan al 23 de octubre deben votar en las Elecciones Primarias y en las Elecciones Generales.

 

En las PRIMARIAS, como en cualquier Elección General, el voto emitido quedará registrado en el Documento de Identidad.

 

¿SON OBLIGATORIAS?
Todos los electores tienen el deber de votar en las Elecciones Nacionales, tanto PRIMARIAS como GENERALES, y solo se justificará, en el documento habilitado para votar, a aquellos ciudadanos que, el día de la elección, ya sea el 14 de agosto o el 23 de octubre, acrediten los siguientes casos:

 

- Se encuentren a más de 500 Km. del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Estos ciudadanos deben presentarse el día de la elección ante la autoridad policial, la que extenderá certificación escrita que acredite la presencia.

 

- Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto electoral. Esta causa debe ser justificada, en primer término, por un médico de hospital nacional, provincial o municipal, y sólo en ausencia de éste, por un médico particular.

 

En estos casos, el ciudadano se debe presentar, con el documento habilitado para votar y la certificación mencionada, ante la Justicia Nacional Electoral, la que determinará si debe realizar la justificación por la no emisión del voto, la cual se asentará en el documento de identidad.

 

Las elecciones PRIMARIAS, son una OBLIGACIÓN, pero también un DERECHO que tenemos todos los ciudadanos.

 

CONSULTAS EN:
www.padron.gob.ar

 

0800-999-PADRON (7237)

 

SMS al *64646

 

VOTO+DNI+"M" o "F" (según sexo)

 

*A partir del 30 de julio: El elector puede consultar, por los medios citados, el lugar y mesa donde debe emitir su voto en las Elecciones Primarias.

 

*14 a agosto de 8 a 18 horas: El elector debe concurrir a votar en Elecciones Primarias.

 

*A partir del 8 de octubre: El elector puede consultar, por los medios citados, el lugar y mesa donde debe emitir su voto en las Elecciones Generales.

 

*23 de octubre de 8 a 18 horas: El elector debe concurrir a votar en Elecciones Generales.

 

La información fue difundida hoy por Prensa de la UNLPam, basada en material elaborado por la Cámara Nacional Electoral y el Senado de la Nación.

 

'
'